• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Decenas de miles de personas marchan en Madrid contra precio de alquiler de viviendas

por Agencia EFE
13/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Manifestación de este domingo en Madrid contra los elevados precios de los alquileres de vivienda. EFE/Chema Moya

Manifestación de este domingo en Madrid contra los elevados precios de los alquileres de vivienda. EFE/Chema Moya

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Madrid, 13 oct (EFE).- Miles de personas se manifestaron este domingo en la capital de España contra la carestía de los precios del alquiler de viviendas, un problema social que aumenta, amenaza a muchas familias de ingresos bajos e impide a la mayoría de los jóvenes emanciparse de sus padres.

Participaron en la protesta entre 22.000 personas, según el Gobierno, y 150.000, según los convocantes.

Después de terminar, un grupo de manifestantes decidió continuar por su cuenta a lo largo de la Gran Vía, una de las calles principales del centro de Madrid, lo que colapsó el tránsito de automóviles.

Convocados por el Sindicato de Inquilinas, los manifestantes instaron al Gobierno, las patronales inmobiliarias y caseros a bajar los precios porque, de lo contrario, se dejarán de pagar los alquileres.

Manifestación de este domingo en Madrid contra los elevados precios de los alquileres de vivienda. EFE/Chema Moya

«No hay policías, juzgados ni matones suficientes» para desahuciarlos a todos si dejan de pagar, advirtió la portavoz de la organización, Valeria Rapu.

La organización ha exigido la dimisión de la ministra de vivienda, la socialista Isabel Rodríguez, «que se vaya a su casa, a alguna de las muchas que tiene».

La manifestación estuvo apoyada por los sindicatos CCOO y UGT, el partido Podemos (izquierda), la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Amnistía Internacional, Ecologistas en Acción o el Sindicat de Llogateres, que organizó otra manifestación en Barcelona.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, acusó a los grandes partidos españoles, el Socialista (ahora en el poder) y el Popular (derecha) de permitir durante decenios que la vivienda sea un bien «para especular, para invertir y sacar rentabilidad», cuando en realidad las casas son «para vivir».

«Necesitamos que en España se prohíba de una vez por todas que los fondos buitre y los grandes rentistas puedan comprar vivienda», señaló.

Manifestación de este domingo en Madrid contra los elevados precios de los alquileres de vivienda. EFE/Chema Moya

En general, la subida de los alquileres se acentúa por factores como una oferta de vivienda claramente inferior a la demanda, y la proliferación de apartamentos turísticos que tienen una rentabilidad superior para los propietarios en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y localidades costeras.

El Ejecutivo central, de izquierdas, ha instado a las autoridades regionales a aplicar la ley que les permite declarar «zonas tensionadas» en sus territorios para intervenir los precios del alquiler, a lo que se resisten las regiones gobernadas por la derecha.

 

 

 

 

 

Lea también

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

24/08/2025
DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

24/08/2025
Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

24/08/2025

 

 

 

.

Tags: AlquilerarriendoProtestaVivienda
Siguiente
Las capitales iberoamericanas se alían en una estrategia de turismo gastronómico

Las capitales iberoamericanas se alían en una estrategia de turismo gastronómico

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales