• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 5 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Decano de FACIJUP- ULA: “Información sobre inclusión de la IA como materia en esta facultad es tendenciosa y no ajustada a la verdad”

por Yanara Vivas
26/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

@Yanara Vivas SNTP 6961/CNP 16770


El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes, con sede en la ciudad de Mérida, José Antonio Rivas Leone, cataloga como “tendenciosa y no ajustada la realidad” la información circulada en varios medios digitales, en los que se asegura que esta facultad estaría “evaluando la posibilidad de incluir la cátedra de Inteligencia Artificial aplicada al Derecho” puesto que ni quiera han recibido alguna solicitud sobre ese tema.

Ciertamente se está haciendo una evaluación de las mallas curriculares en nuestros programas de pregrado y posgrado, basados en cambios en distintos instrumentos y normativas en el país que nos obligan a adecuar nuestros programas de estudio señaló el Decano al reconocer que el fenómeno de la inteligencia artificial está trastocando nuestros modos de pensar y de actuar, pero hasta este momento las autoridades de la Facijup, “no tienen conocimiento alguno de solicitud de ningún tipo que tenga que ver con la posibilidad de incluir dentro de su malla curricular, o pensum de estudio la inteligencia artificial relacionada directamente con el derecho”.

Es importante señalar, que cualquier adecuación implicaría hacer una valoración en principio de los contenidos de esa posible materia, así como una tramitación formal, someterlo al consejo de facultad y a las distintas instancias, y aunque estamos revisando nuestros programas de estudio para ponerlos en contexto con los cambios en el orden tecnológico, jurídico y de innovaciones que el país y el mundo entero está registrando, es falso que si quiera se este evaluando pues, reiteró, “no han recibido siquiera una solitud con ese planteamiento que debe realizarse por los canales regulares”.

Para finalizar, el decano aseguró “desconocer el origen de esa información tendenciosa, que no se corresponde con la verdad” reiterando estar abiertos a talleres y foros sobre inteligencia artificial, lo que es muy diferente a incluirlo, por los momentos, como catedra en el pensum de estudios.

 

 

 

Lea también

Gobierno de Mérida conmemora declaratoria del perro Mucuchíes como raza autóctona con jornada veterinaria

Gobierno de Mérida conmemora declaratoria del perro Mucuchíes como raza autóctona con jornada veterinaria

04/09/2025
Ceapdis impulsa inclusión con taller de lengua de señas venezolana en Mérida

Ceapdis impulsa inclusión con taller de lengua de señas venezolana en Mérida

03/09/2025
Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

02/09/2025
Exitoso Festival de Teatro Venezolano 2025 culminó en Mérida

Exitoso Festival de Teatro Venezolano 2025 culminó en Mérida

01/09/2025

 

.

Tags: Inteligencia Artificial (IA)MéridaUla
Siguiente
Falleció Fernando Martínez Mottola, dos meses después de abandonar la Embajada de Argentina en Caracas

Falleció Fernando Martínez Mottola, dos meses después de abandonar la Embajada de Argentina en Caracas

Publicidad

Última hora

Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

EEUU despliega diez cazas en Puerto Rico en medio de la escalada de tensión con Venezuela

Imposibilidad de adquirir Monómeros frenó expectativas del gobierno colombiano

Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

El papa inauguró ‘Borgo Laudato si’, proyecto ecologista del Vaticano en Castel Gandolfo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales