• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Debemos luchar por una salida pacífica y electoral

por Carlos Paredes
14/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Emilio Fajardo insiste en luchar por una salida pacífica y electoral. Gráfica: Edwuard Barradas

Emilio Fajardo insiste en luchar por una salida pacífica y electoral. Gráfica: Edwuard Barradas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

No debemos aceptar la manera como impuso el CNE, por órdenes del presidente Maduro, la fecha de la convocatoria a elecciones presidenciales, sin garantizar las condiciones mínimas que respete la transparencia y la voluntad del pueblo venezolano. Tal señalamiento pertenece al diputado Emilio Fajardo al referirse a la situación del país.

Fajardo fue claro al afirmar que “no podemos renunciar al derecho al voto y a elegir. Estamos obligados a luchar para que se respeten los derechos de los venezolanos, que tengamos una salida pacífica y electoral a la crisis política y comenzar a reconstruir a Venezuela”. Aseguró “si Maduro y el CNE no están dispuestos a garantizar el derecho a elegir, entonces no podemos ir a unas elecciones fraudulentas que legitime al régimen y fijar en unidad una postura firme que contará con el apoyo de la mayoría de los venezolanos”.

Agregó además “también debemos valorar la posición firme de la comunidad internacional, el contundente pronunciamiento del Grupo de Lima, así como lo ha hecho la Unión Europea, de no reconocer bajo ninguna circunstancias esta convocatoria hecha para el 22 de abril”, dijo que la alternativa democrática debe tomar la exigencia que hacen esos países de que sea reprogramada y concertada la fecha de la convocatoria y hayan garantías electorales suficientes para poder participar.

A activarse

Lea también

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025

El parlamentario trujillano aclaró “el no participar en este simulacro, no significa que asumamos una postura pasiva, por el contrario, estamos obligados a activarnos, a retomar la protesta pacífica y mantenernos unidos”, dijo que para ello es fundamental seleccionar al líder de la alternativa democrática que los termine de unir.

Para cerrar aseguró “el régimen está nervioso ante la presunta amenaza de una intervención humanitaria, aunque el Grupo de Lima ya aclaró que eso no está planteado, nosotros debemos reafirmar y seguir luchando por la salida pacífica y electoral. El régimen de Maduro debe tener claro que la comunidad internacional no seguirá tolerando la violación de los derechos humanos en nuestro país y que están determinados a apoyarnos de manera contundente”.

Tags: electoralEmilio FajardoPacificaSalidaTrujillo
Siguiente
Pasaje en Valera quedó en 1.600 Bs.

Es necesario un amplio debate nacional

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales