• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 23 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Debaten Plan de la Patria 20019-2025

por Webmaster
27/01/2018
Reading Time: 2 mins read
La coordinadora de la Misión Sucre, Adilia Hernández en la apertura de la jornada.

La coordinadora de la Misión Sucre, Adilia Hernández en la apertura de la jornada.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Se analizaron los principales avances y desafíos que enfrenta la revolución en nuestro sector, así como las obras de envergadura que son trascendentales para incorporar en el Plan de la Patria

Prensa Misión Sucre-Pampanito. Coordinado por la Aldea “Santiago Sánchez” del municipio Pampanito de la Misión Sucre, bajo la organización de la doctora Adilia Hernández, junto a estudiantes, docentes, trabajadores, Misión Robert Serra, JPsuv, Chama Juvenil, Centro de Lucha Popular, Clap y comunidad general, se discutió el Plan de la Patria, respondiendo llamado del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para la construcción del Plan de la Patria 2019-2025.

La jornada se realizó en las instalaciones de la Escuela “Santiago Sánchez” donde se debatieron los principales avances y desafíos que enfrenta la revolución en nuestro sector, así como las obras de envergadura que son trascendentales para incorporar en el Plan de la Patria y los mecanismos que deben implementarse para garantizar la participación del pueblo para la construcción del poder popular en la planificación y seguimiento de la gestión de gobierno.

La coordinadora de Misión Sucre en Pampanito, doctora Adilia Hernández, hizo énfasis en la importancia que tienen estas jornadas porque lo que se busca en es la incorporación de todo el colectivo para contribuir a construir la nueva institucionalidad del país.

Por su parte Frank, delegado del Psuv, dijo que es necesario que el poder popular participe en estas actividades que se llevan a cabo en todo el municipio Pampanito y hacer las propuestas que luego serán presentadas al presidente Nicolás Maduro, demostrándose de esta manera la participación democrática y protagónica del pueblo venezolano.

Lea también

Apagón afectó Caracas y gran parte del país este viernes

Apagón afectó Caracas y gran parte del país este viernes

23/08/2025
Camioneros inmigrantes en EEUU temen más restricciones tras suspensión de visas de Trump

Camioneros inmigrantes en EEUU temen más restricciones tras suspensión de visas de Trump

23/08/2025
Expresidente de Perú Vizcarra, recluido en cárcel común para cumplir 5 meses de preventiva

Expresidente de Perú Vizcarra, recluido en cárcel común para cumplir 5 meses de preventiva

23/08/2025
Los taiwaneses acuden a las urnas para decidir en referéndum el reinicio de una planta nuclear

Los taiwaneses acuden a las urnas para decidir en referéndum el reinicio de una planta nuclear

23/08/2025
Tags: DebateMisión SucrePampanitoPlan Patria 2019-2025Trujillo
Siguiente
La especulación y la usura  afectan a los consumidores

Pensando en no dejar que desangren el bolsillo del pueblo carvajalense

Publicidad

Última hora

Apagón afectó Caracas y gran parte del país este viernes

Camioneros inmigrantes en EEUU temen más restricciones tras suspensión de visas de Trump

Expresidente de Perú Vizcarra, recluido en cárcel común para cumplir 5 meses de preventiva

Los taiwaneses acuden a las urnas para decidir en referéndum el reinicio de una planta nuclear

Trece adolescentes, culpables de asesinar a un compañero de instituto en Malasia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales