• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

De Maradona a Messi, las grandes estrellas que salieron del Mundial Sub-20

por Agencia EFE
24/09/2025
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de Lionel Messi tomada el 18 de junio de 2005 durante un partido de Argentina contra Alemania  en el el Mundial sub-20 de Países Bajos, del que fue campeón, goleador y figura. EFE

Fotografía de Lionel Messi tomada el 18 de junio de 2005 durante un partido de Argentina contra Alemania en el el Mundial sub-20 de Países Bajos, del que fue campeón, goleador y figura. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Santiago de Chile, 24 sep (EFE).- Diego Armando Maradona en Japón’79, Robert Prosinecki en Chile’87, Iker Casillas en Nigeria’99, Lionel Messi en Países Bajos 2005 y André Ayewen en Egipto 2009 son solo algunas de las figuras que han desfilado en el comienzo de sus carreras por el Mundial Sub-20.

Maradona ya había debutado con la selección absoluta e incluso había estado en la lista previa de la Copa del Mundo de Argentina 1978. Sin embargo, su irrupción internacional fue en esta segunda edición del mundial Sub-20, la cual cerró con un total de 6 goles y con el título de campeón.

Su gran desempeño le permitió llevarse el premio a mejor jugador del torneo, situarse bajo la lupa de clubes de todo el mundo y dar el salto a la selección absoluta en la que fue leyenda.

Robert Prosinecki copó de la vitrina en Chile’87

La generación dorada del fútbol balcánico vivió su primer gran logro en la Copa del Mundo de Chile 1987, competencia en la que Yugoslavia se proclamó campeón con uno de los mejores equipos de la historia del torneo.

En su selección destacaban promesas que luego se afianzaron en el mundial, como Zvonimir Boban, Davor Suker o Predrag Mijatovic, sin embargo, uno destacó por encima del resto: Robert Prosinecki.

Sus grandes actuaciones, con un estilo de juego animado y vistoso, le permitieron llevarse el premio a mejor jugador del torneo, dando el salto a la categoría absoluta del Estrella Roja, con el que conquistó la Copa de Europa en 1991.

Sin ser titular ni goleador: Iker Casillas. Nigeria’99

La del arquero español es una de esas historias curiosas que dejan los torneos juveniles de selecciones. En Nigeria’99, Casillas deslumbro por sus goles, no era delantero. Y en su condición de portero, no llegó como titular. Fue el suplente de Aranzubia durante casi toda la competición.

Sorprendentemente, el momento de gloria le llegó en los cuartos de final, después de que el seleccionador español, confiando en los reflejos del guardameta del Real Madrid, lo alineara para el partido ante la potente Ghana.

Lea también

2-5. Messi refrenda con un triplete el Botín de Oro de la MLS

2-5. Messi refrenda con un triplete el Botín de Oro de la MLS

19/10/2025
Fútbol Máster en Flor de Patria: cuarta jornada “homenaje póstumo a Arturo Paris”

Fútbol Máster en Flor de Patria: cuarta jornada “homenaje póstumo a Arturo Paris”

17/10/2025
LaLiga anuncia un acto simbólico por la paz en los partidos de la próxima jornada

LaLiga anuncia un acto simbólico por la paz en los partidos de la próxima jornada

17/10/2025
Guardiola bromea sobre su futuro: «En 2035 empezaré a pensar en un descanso»

Guardiola bromea sobre su futuro: «En 2035 empezaré a pensar en un descanso»

17/10/2025

Aquel día, Casillas se convirtió en el héroe del equipo gracias a su parada en una tanda de penaltis para el recuerdo que fue un punto de inflexión para que España acabara alzándose con aquel mundial.

Lionel Messi, nace una estrella

El primer Mundial de Messi llegó en 2005, en Países Bajos.

Al igual que en el Mundial absoluto de Catar 2022, el diez marcó en todas las rondas eliminatorias, con un doblete en la final, y así se llevó los premios a máximo goleador y mejor jugador del torneo.

Pero la huella de Messi en Países Bajos no se limitó solo a los números, sus habilidades, velocidad y agilidad sobre el campo fueron como la tarjeta de presentación pública de un adolescente que acabaría liderando el fútbol mundial durante casi dos décadas.

André Ayew, el heredero

Uno de los futbolistas africanos más recordados fue capitán y líder de Ghana en dos de los máximos hitos conseguidos por una selección africana en una Copa del Mundo.

André Ayew cargó con el peso de ser hijo del legendario Abédi Pelé, quien fue tres veces mejor jugador africano.

Con solo 19 años llevó a las Estrellas Negras al único título del Mundial Sub-20 conquistado por una selección africana.

Menos de un año después, en el Mundial de Sudáfrica 2010, la selección de Ghana, con el capitán Ayew al frente alcanzó los cuartos de final.
Pudo llegar más lejos de no haber sido porque su rival, Uruguay tenía una plantilla en un nivel superlativo que controló la decisiva tanda de penaltis.

Raúl Gómez

Tags: FútbolIker CasillasMessiMundial sub-20Robert Prosinecki
Siguiente
La OPI celebra su 28° aniversario en París: Gala en la Sorbona y reconocimiento a Jonathan Ibarah como Personalidad del Año

La OPI celebra su 28° aniversario en París: Gala en la Sorbona y reconocimiento a Jonathan Ibarah como Personalidad del Año

Publicidad

Última hora

Pueblo merideño celebró la santificación de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles Martínez

Un robo de joyas de valor incalculable en el Louvre rápido y profesional, pero con fallos

2-5. Messi refrenda con un triplete el Botín de Oro de la MLS

SIP entrega los Premios a la Excelencia Periodística 2025 a trabajos de América y España

Comunidad del liceo Rafael Rangel conoció sobre la vida ejemplar de José Gregorio Hernández

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales