• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

De las aulas al poder: ¿Está el Movimiento Estudiantil venezolano preparado para tomar las riendas?

por Noticias Todos Ahora
20/11/2024
Reading Time: 3 mins read
Foto: Referencial Salvemos la U. Instagram

Foto: Referencial Salvemos la U. Instagram

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Venezuela ha tenido Movimientos Estudiantiles históricos que han servido como bastión de los partidos políticos tradicionales. No es casualidad que del liderazgo más famoso, conocido en Venezuela como la Generación del 28, hayan salido tres presidentes (Rómulo Betancourt, Raúl Leoni y Germán Suárez Flamerich) y un candidato al Poder Ejecutivo (Jóvito Villalba).

Una de las últimas generaciones “doradas” de la política por llamarlo de algún modo, y salvando las enormes distancias históricas, fue la de 2007 a 2014.

Líderes como Yon Goicochea, Freddy Guevara, Juan Guaidó, Stalin González, Juan Requesens, Gaby Arellano, Miguel Pizarro e incluso Daniel Ceballos y el actual ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, surgieron desde las aulas.

Sin embargo, desde entonces, ha sido difícil el surgimiento de nuevas figuras de liderazgo político, juvenil y estudiantil en Venezuela dentro de un contexto universitario.

Hace pocos días se dieron elecciones para las representaciones estudiantiles en universidades como la UCV y la UCAB. Con ellas, también se ha generado la duda de si existe generación de relevo para la política de futuro y qué tan preparada está.

En NTA conversamos en exclusiva con el periodista e historiador egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Jesús Piñero, quien considera que existe una proyección de la juventud hacia el liderazgo político, pero con deficiencias.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025
Jesús Piñero, historiador. Foto: Andres Kerese

 

Circunstancia y contexto político

La ONU ha determinado que en Venezuela existe un patrón de persecución política. No obstante, Piñero no cree que esta situación influya en el liderazgo político.

“Todo proceso histórico tiene sus retos, basta pensar en Betancourt. Nació en 1908, creció y se formó a lo largo de una dictadura como la de Gómez y regímenes autoritarios como López Contreras y Medina Angarita. No creo que los desafíos actuales sean una traba para las generaciones del presente”.

Mala formación

Según Piñero, el problema no es que haya escasez de liderazgo político, sino que está mal preparado. El también profesor señaló que todo se resume a un problema histórico.

“A nivel formativo yo sí veo un déficit muy grande. Si bien algunos manifiestan tener interés por la historia, que es algo clave en cualquier liderazgo político, la generación del 28 se formó de manera autodidacta”, dijo. «Lo que yo veo y percibo dentro de esta nueva generación es una escasa formación en historia. Hay un interés, sí, pero no están formados en historia y política”, insistió.

El historiador detalló que estas carencias pueden ser variopintas en sus causas. Por un lado, un Estado que no forma jóvenes. En segundo lugar, la infraestructura educativa. “Lo precaria que son las universidades públicas, lo costosas que son las privadas. Sin hablar de bachillerato y primaria”.

 

Migración y condiciones sociales afectan al Movimiento Estudiantil en Venezuela

Por último, otros factores que no se pueden obviar son la Emergencia Humanitaria Compleja y la migración. De acuerdo con Piñero, esto también ha incidido en un liderazgo político que no lidera porque no figura. Un ejemplo de ello es “el movimiento estudiantil, un gran bastión que salió a protestar en 2007, 2014 y hoy en día, aunque se mantiene activo, no tiene la misma fuerza”.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoestudiantesMovimiento estudiantilPolítica
Siguiente
Explosión en complejo gasífero Muscar-Soto afectará producción hasta febrero de 2025

Explosión en complejo gasífero Muscar-Soto afectará producción hasta febrero de 2025

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales