• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 2 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

De la mano de FUNDABAM, balonmano se reinventa en tiempos de pandemia

Oscar Fernández busca la masificación de la disciplina a nivel nacional

por Eduardo Villamizar
27/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Oscar Fernández (Pita) nervio y motor de FUNDABAM

Oscar Fernández (Pita) nervio y motor de FUNDABAM

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

FUNDABAM organizó el primer evento internacional de clubes online 2020, el cual se desarrolló entre el 23 y el 27 de este mes, todo un éxito para los seguidores de este deporte


 

El cese de actividades deportivas en la geografía nacional a causa de la pandemia del Covid-19, motivó a dirigentes y entrenadores a diseñar estrategias, en las cuales sus alumnos no perdieran el interés sobre la actividad del musculo. Los profesores saben que deben vigilar el crecimiento atlético y espiritual de sus pupilos.

Sobre esa teoría, programan  el trabajo en días de pandemia  los dirigentes de balonmano en el país, específicamente, La Fundación  Americana de Balonmano bajó la dirección de Oscar Fernández. El estratega tachirense  mantiene contacto a través de la Web con entrenadores de otros países. “El Centro Educativo Fundación Americana de Balonmano, a pesar de las dificultades en Venezuela  no escatima esfuerzos por conseguir los sueños y las metas que tiene planteada para cada año”, aseguró Fernández.

La cuarentena tomó por sorpresa a los entrenadores y atletas, pero como en otros sectores de la sociedad, FUNDABAM se ajustó a los cambios. “Los propósitos  y las metas para el 2020 quedaron truncados por la pandemia, pero eso nos hizo   darle un vuelco a la planificación, y empezar a hacer actividades en función de apórtale algo distinto al balonmano en otras instancias”, recordó el entrenador andino.

Al igual que otras disciplinas deportivas, el balonmano acudió a la súper autopista de la información para compartir la experiencia adquirida a nivel nacional. “ Participamos  vía online , en el Congreso Internacional de Deporte Escolar, organizado por la Confederación Centroamericana y del Caribe, donde tuvimos la primera intervención internacional como fundación, allí presentamos el proyecto Venezuela diviértete jugando  balonmano”, resaltó el entrenador del IDT.

Lea también

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

30/10/2025
2-6. Los Azulejos dejan todo igual

2-6. Los Azulejos dejan todo igual

29/10/2025
Pedri se lesiona y se perderá un partido por primera vez desde el 26 de enero

Pedri se lesiona y se perderá un partido por primera vez desde el 26 de enero

29/10/2025
La UEFA dice que la sentencia de la Audiencia Provincial no valida el proyecto abandonado de la Superliga

La UEFA dice que la sentencia de la Audiencia Provincial no valida el proyecto abandonado de la Superliga

29/10/2025

El trabajo no se detiene en los últimos meses del inolvidable 2020 para FUNDABAM. “Nuestra meta de trabajo es la masificación del balonmano en el país, para ello aplicamos el proyecto Venezuela diviértete jugando balonmano, en este sentido organizamos el primer evento internacional de clubes online 2020, el cual se desarrolló entre el 23 y el 27 de este mes, todo un éxito para los seguidores de este deporte”, afirmó Oscar Fernández.

FUNDABAM busca la masificación de la disciplina a nivel escolar

Los integrantes de FUNDABAM siguen apostando al balonmano y para el 2021 se avizoran acuerdos con otros clubes. “Ya tenemos alianzas en el plano deportivo  y educativo con; Club Cabanilla de España, Mugsnai 2019 de Colombia, Asociación de Handball del Estado de  Colina (México), Guánica Puerto Rico. Gracias al intercambio de experiencias, podemos decir que el balonmano en Venezuela crecerá aceleradamente”, manifestó el dirigente deportivo.

Los integrantes de balonmano esperan tener una agenda apretada para el año venidero, solo esperan, que  cese de la pandemia y que las autoridades sanitarias den luz verde para la práctica del deporte escolar.

Tags: balonmanoDeportesFUNDABAMOn lineTáchira
Siguiente
La pandemia supera los 60 millones de casos, con una mortalidad aún muy alta

La pandemia supera los 60 millones de casos, con una mortalidad aún muy alta

Publicidad

Última hora

Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

Se cumplió plan bacheo solicitado por productores del Veintitrés

Mérida inicia campaña «Musguito»  para proteger briófitas en la región

II Edición de «Edivica Inspira»: Artistas de Valera rinden homenaje a San José Gregorio Hernández

Simón Rodríguez, 256 Aniversario de su Nacimiento | Por: María Sara Vivas Araujo 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales