• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

De corrupción y socialismo, por Camilo Perdomo

por Camilo Perdomo
05/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

<Pero aun llegan a más. Gente experta en lisonjas, alaba la conversación del ignorante, el talle del jorobado y el vigor del que se desmaya de puro débil> Juvenal. Sátiras. III.

En palabras del Sr. Chávez se usó la palabra motor (muy apropiada para las máquinas) para hablar de Socialismo del Siglo XXI. Desde ese uso se le acuñó su visión moral y de luces para intentar citar al libertador Simón Bolívar. La herencia venía de la Modernidad con una moral para tener sujetos probos ante la cosa pública y luces para dinamizar lo social. Intento por supuesto híbrido pues por tratarse de un decreto de gobierno allí había que haberse debatido, desde fuentes hasta ensayos políticos curiosamente nada exitosos hasta ahora. Pero en fin, de esa manera se tejía una red para atrapar sujetos dispersos por allí que tenían tiempo soñando con socialismo, pero en el fondo con ganas amplias de ponerle la mano a la cosa pública. La otra estrategia vino cargada de pastiche: unión cívico-militar y el árbol de las tres raíces. A más de uno, incluidos sujetos que uno pensó la universidad le aclaraba las neuronas, fue seducido por esa necedad y mitos invasores de la razón y la sociedad. Lo demás es ampliamente conocido con sus miserias y grandezas, pero sobre manera por los resultados sociales que usted y yo sentimos y padecemos. Como enseñan los textos serios de moral y política, no basta decretar algo para tener una vida social buena y sana. Si así fuera, los 2018 años que tienen los términos ética y moral en cursos de filosofía religiosa y de teoría social ya hubiesen creado un mejor sujeto social venezolano. No ha sido así y eso no se puede dejar de lado o pensar que regalando bonos ya el problema se resuelve. Tampoco se trata de leer las ideas del socialismo dentro de las purezas que toda religión pretende inculcarles a sus fieles cuando repiten con ceguera esto: “hay un socialismo verdadero, pero este que tenemos no es.” Esa leyenda urbana que todavía atonta a algunos no solo es necia, sino de idiotas. No hubo debate ni adentro ni afuera del partido de gobierno, hubo sí un registro de militantes con una condición impuesta por el poder de turno: quienes aspiraban a ser dirigentes necesitaban ser examinados moral e ideológicamente. ¿Cuál examinador? ¿Con cuales credenciales? ¿Desde cuál baremo?, en el fondo todo ello pasaba por no criticar a la dirigencia. Hubo casos de personas hoy difuntas que nombraron, como si estuviesen en época de Inquisición, con fuerza esta otra leyenda: “Nada de infiltrados, solo los puros en moral e ideología tienen cabida en la revolución. ¿Hoy, a la luz de las intervenciones del Señor Fiscal, vale preguntar: ¿Y qué pasó con la pureza? Saque sus conclusiones.

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

«Educación, guerra, y paz» | Por: Frank Bracho

09/09/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

09/09/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

08/09/2025
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

CLARO Y RASPAO | LA UNIDAD NACIONAL COMO VALOR GENUINO | Por: Conrado Pérez

08/09/2025
Tags: OpiniónTrujillo
Siguiente

Crónicas callejeras | La limosna

Publicidad

Última hora

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

Academia Élite «Carlos Victorá» llega para abrir oportunidad al mejor talento trujillano

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

La Vinotinto a un paso del repechaje: la batalla final por el sueño mundialista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales