• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Davos | Mantener la unidad e incrementar el apoyo militar a Ucrania, claves para terminar la guerra

por Agencia EFE
17/01/2023
Reading Time: 2 mins read
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, durante durante la 53ª reunión anual del Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza. EFE/EPA/GIAN EHRENZELLER

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, durante durante la 53ª reunión anual del Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza. EFE/EPA/GIAN EHRENZELLER

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Davos (Suiza), 17 ene (EFE).- Mantener la unidad europea y trasatlántica e incrementar la ayuda militar a Ucrania son las claves para terminar la contienda en ese país, según consideraron hoy dirigentes europeos en un debate en el Foro de Davos, donde varios participantes insistieron en la importancia estratégica de suministrar tanques modernos a Kiev.

El ministro español de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, destacó la importancia de esa unidad, «tanto en los objetivos como en los valores del estado de derecho, del rechazo a la guerra. «Todos miramos al futuro de la integración europea y rechazamos ese pasado oscuro de la guerra», dijo.

Albares participaba en una mesa de debate con el presidente de Polonia, Andrzej Duda, y el de Lituania, Gitanas Nausėda, entre otros, quienes insistieron en que la Unión Europea debe tomar la decisión de enviar tanques Leopard a Ucrania.

El político español recordó que en pocos días tendrá lugar un consejo de ministros de Defensa comunitarios «donde se esperan decisiones muy importantes, y queremos que se tomen unidos, porque es lo mejor».

Destacó que debe quedar claro que «ningún país europeo está en guerra», que «la OTAN no es parte de esta guerra» aunque estos países envíen armas a Ucrania, pero que «es la guerra de Rusia».

El presidente polaco, Andrzej Duda, insistió en que Ucrania ha lanzado el mismo mensaje desde el principio de la guerra: «armas, armas y armas, necesitamos armas y apoyo militar» y que el presidente Volodímir Zelenski le ha dejado claro que necesitan «tanques modernos, es la única forma de parar la invasión».

«Hace cinco días anuncié nuestra decisión de enviar 14 tanques Leopard a Ucrania, pero estamos tratando de lograr más apoyo de los socios»,dijo.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

«Nosotros ya enviamos al principio de la guerra más de 260 tanques viejos, que teníamos aun de los tiempos de la URSS, no los teníamos en nuestras reservas, los sacamos de nuestras unidades militares, y es más de lo que nos podemos permitir, pero era un momento crucial, las fuerzas rusas estaban alrededor de Kiev», añadió.

Según Duda, «esto fue el principio del apoyo militar a Ucrania. Ahora esperamos que los tanques Leopard abran un nuevo capítulo».
Gitanas Nausėda, presidente de Lituania, también subrayó que «alguien tiene que dar el primer paso, los tanques son ahora un factor muy estratégico» y dijo desear con fuerza que el canciller alemán, Olaf Scholz, se decida finalmente.

Las dudas y la polémica en Alemania sobre este asunto llevaron ayer a la dimisión de la ministra alemana de Defensa, Christine Lambrech, y ahora una de las tareas de su sucesor o sucesora será tomar una decisión sobre el envío a Ucrania de carros blindados de combate tipo Leopard después de que Alemania ya aportara blindados de defensa Gepard y Marder.

Berlín insiste en hacer cualquier anuncio de envío de armamento a Ucrania junto con otros socios.

Preguntado al respecto, Albares dijo hoy que «la forma de actuar de España en esta guerra es que, en cada etapa, hacemos lo que creemos que es lo mejor para ayudar a Ucrania a defender su soberanía e integridad territorial, y para traer la paz lo antes posible».

La opositora bielorrusa Svetlana Tijanóvskaya manifestó que una victoria de Ucrania será una oportunidad para que el pueblo bielorruso se libere de la dictadura de Aleksandr Lukashenko.

Siguiente
Gobierno retira a su embajador en Colombia y evalúa su sustituto

Gobierno retira a su embajador en Colombia y evalúa su sustituto

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales