• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

DATINCORP: 70% de los opositores cree que la solución a la crisis, pasa por la vía insurreccional y militar

Entre los resultados del estudio de opinión, destaca que en febrero de 2019, la mitad de los venezolanos reconocía a Juan Guaidó como presidente constitucional de Venezuela. Hoy el 50% reconoce a Maduro como presidente, aun cuando tiene un rechazo del 81% de los venezolanos

por Alexander González
20/08/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El más reciente estudio de opinión de Datincorp, sobre la coyuntura política y electoral en Venezuela, reveló que el 52% de los venezolanos considera que la “Vía Electoral” es la que más garantiza una solución real a la crisis del país.

El estudio detalla que el 81% de los chavistas prefieren la vía electoral, al igual que el 59% de los No Alineados. En cambio, el 43% de los opositores apuesta a una intervención militar internacional, el 16% de estos prefieren un golpe militar, y el 11% una rebelión popular. En total, 70% de los opositores cree que la solución a la crisis pasa por la vía insurreccional y militar.

 

INTENCIÓN DE IR A VOTAR

Los resultados de la encuestadora indican que el 47% de los venezolanos es propenso a votar en elecciones parlamentarias.

Los “totalmente decididos a votar” constituyen el 37% de los electores. Un 10% “probablemente irá a votar”. Un 28% “con toda seguridad no irá a votar”.

El 70% de quienes se auto definen como chavistas está «totalmente decidido a votar», mientras que el 52% de quienes se auto definen como opositores «con toda seguridad no irá a votar». Pero el 43% de quienes se auto definen como No Alineados a ningún bloque político (hoy son la mayoría relativa de los venezolanos) están decididos a votar.

 

ESCENARIOS

Datincorp ofreció un micro análisis prospectivo: «En las elecciones parlamentarias de 2015 la participación fue del 74% de los electores (la oposición salió a votar y arrasó). En 2010 la participación fue  del 66% (chavismo y oposición quedaron técnicamente igualados en votación). En 2005 la participación fue de 25% (la oposición se abstuvo y el chavismo arrasó)… Simple lógica política».

¿A QUIÉN RECONOCEN LOS VENEZOLANOS COMO PRESIDENTE? 

El estudio indica que en febrero de 2019, la mitad de los venezolanos reconocía a Juan Guaidó como presidente constitucional de Venezuela. Hoy el 50% reconoce a Maduro como presidente, aun cuando tiene un rechazo del 81% de los venezolanos.

 

Vea el estudio completo aquí


Por: Alexander González

IG: @AlexGonzalezDigital

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tags: DatincorpTrujillo
Siguiente
DATANÁLISIS: disposición a participar electoralmente es «muy baja»

DATANÁLISIS: disposición a participar electoralmente es "muy baja"

Publicidad

Última hora

50 años cumple este domingo el parque Fernando Guerrero Fuenmayor de Betijoque

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales