• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 20 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Darwin Enríquez, el primer artista latino en lograr fusionar la tecnología 3D con el tatuaje

‌Actualmente, se distingue en la cuidad de Manhattan por ser pionero de la tecnología 3D, en el mundo del arte corporal. Hasta ahora, es el primer venezolano y latino en implementarla

por Redacción Web
31/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Darwin ingresó al mundo del arte corporal, a los 20 años de edad, en Valencia, Venezuela, donde comenzó a trabajar con diseños para un estudio de tatuajes. Durante su paso por el estudio, desarrolló sus talentos artísticos y sintió una atracción instantánea por el tatuaje y de cómo la piel también puede ser un lienzo para plasmar diseños. De allí, nació su interés por seguir una carrera profesional en la área. Después de solo un año de tatuar, se le presentó la oportunidad de trabajar en un estudio profesional y asistir a convenciones, donde recibió reconocimientos y premios por su trabajo.

Posteriormente, se trasladó a la ciudad capital, Caracas, donde fue contratado por reconocidos artistas de Venezuela. Estudiar junto a ellos lo llevó a expandirse y le dio el impulso que necesitaba para viajar al extranjero y experimentar diferentes culturas, estilos de tatuajes y asistir a convenciones internacionales.

En el 2015, decidió emigrar a los Estados Unidos y radicarse en New York. Allí, comenzó a trabajar en «Last Rites Tattoo Theatre», uno de los estudios más importantes del país, para ese entonces, pero su meta era tener un lugar propio donde pudiese reunir a talentosos artistas y demostrar el poder de la comunidad latina, en los Estados Unidos. Con trabajo y esfuerzo, logró tener su propio estudio, «Inknation Studio», ubicado en Manhattan, con una visión fuera de lo común, un Pent-house con un concepto futurista y minimalista, en el que mezcla el arte con la tecnología. Pero su visión va más allá de ser un emprendedor en la industria del tatuaje: desea dar a conocer el talento de artistas de diferentes países, ayudarlos a crecer y que, a futuro, ellos puedan emprender su propio negocio con los aprendizajes adquiridos en «Inknation Studio».

La tecnología 3D y el tatuaje…

Para armar un boceto, el artista hace uso de la tecnología 3D, con el objetivo de modificar su posición, perspectiva, volumen y textura; por lo tanto, obtiene un mejor diseño. Con una visión futurista, logró fusionarlo con la realidad virtual. De esta manera, le ha brindado a sus clientes una experiencia única y moderna. Hoy día, es inspiración para otros tatuadores.

Entre sus planes, están los seminarios a futuro, expandirse, rediseñar el espacio y seguir reuniendo a los mejores. «Quiero crear una experiencia memorable para ellos», asegura. Este año promete ser de éxito. Se encuentra trabajando arduamente para hacerlo posible. En sus redes sociales, estará compartiendo todos los detalles de sus proyectos: @darwinenriquez @inknationstudio

___________________________________________________

Cortesía: Geraldine González Longet

@geraldinelonget

Fotos cortesía: @darwinenriquez

 

 

 

Lea también

Cáritas Venezuela ha entregado 160 toneladas de insumos a 100.000 afectados por lluvias

Cáritas Venezuela ha entregado 160 toneladas de insumos a 100.000 afectados por lluvias

20/08/2025
Mascotas abandonadas por migrantes deportados agravan crisis de refugios animales en EEUU

Mascotas abandonadas por migrantes deportados agravan crisis de refugios animales en EEUU

20/08/2025
Ministro colombiano dice que su país no tiene «ningún acuerdo militar» con Venezuela

Ministro colombiano dice que su país no tiene «ningún acuerdo militar» con Venezuela

20/08/2025
Shakira conquista América con 51 conciertos agotados de la gira latina más grande de 2025

Shakira conquista América con 51 conciertos agotados de la gira latina más grande de 2025

20/08/2025

 

 

 

Tags: 3DArteDIGITALEntretenimientoTatuajes
Siguiente
Pedro Carreño critica al TSJ: «Es un desastre total»

Pedro Carreño critica al TSJ: «Es un desastre total»

Publicidad

Última hora

Cáritas Venezuela ha entregado 160 toneladas de insumos a 100.000 afectados por lluvias

Productores agrícolas de asentamientos El Ciénego y San Valentino de La Ceiba solicitan reparación de vías

De fiesta legionarios de la Virgen María en Rafael Rangel

Mascotas abandonadas por migrantes deportados agravan crisis de refugios animales en EEUU

Ministro colombiano dice que su país no tiene «ningún acuerdo militar» con Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales