• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Darío Fajardo: Se secó el río Castán en Trujillo Capital

 Hidroandes aplica "plan de racionamiento" para poder surtir de agua potable a la población

por Alexander González
03/06/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Preocupados manifiestan estar algunos ciudadanos de la ciudad capital. Su emblemático e indispensable Río Castán se secó.

Así lo denunció el dirigente social Darío Fajardo, quien dijo que no se trata sólo del caudal de este cuerpo acuático, sino también del uso indiscriminado del agua en zonas más altas para el riego y para varias granjas de pollos.

Al ser consultado sobre cómo hacen para surtirse de agua en la ciudad capital, tomando en cuenta que esa es la fuente de captación principal que usa Hidroandes para suministrar agua potable a los capitalinos, Fajardo dijo: «sí, es la fuente principal del surtido de agua en el municipio. En este momento hay racionamiento de hasta cinco días (…) Aún queda agua en las nacientes. Los tanques de almacenamiento están en la cabecera y las nacientes en el río están arriba, al igual que la Quebrada de Ramos. Lo que antes era normal llenar los tanques, ahora tardan hasta cinco días para llenarse».

Ante la llegada de las lluvias, es muy probable que la situación mejore, pero Fajardo añade: «desde luego que la lluvia aumentará el caudal. Pero ese río ya en este momento no tiene agua. De igual forma está el Río Mocoy que viene de los páramos y se incorpora al Castán en el Puente de La Plazuela».

Meses atrás, Diario de Los Andes recibió denuncias parecidas sobre la escasez de agua en el Río Castán, lo que algunos han catalogado como «normal».

Ante esta aseveración, Fajardo comenta: «eso no es normal. Todos los peces mueren y todo el ecosistema que tiene el río muere. El río tiene agua en sus nacientes. Pero los agricultores sin conocimiento le colocan mucha agua a sus cultivos y cuando baja el caudal sencillamente el río muere en su trayecto. Sólo lo sostiene las aguas negras y en algunos trechos. Pero repito no es normal. El río muere».

A toda esta tragedia ecológica, se le suma la falta de gas, que provoca el consumo masivo leña. «La leña seca se agotó y ahora están cortando los árboles verdes y eso deforesta aún más los bordes y las nacientes del río», puntualiza Fajardo.


Alexander González

IG: @AlexGonzalezDigital

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025
Tags: AguaHidroandesRio CastánTrujillo
Siguiente
Nuevo esquema de abastecimiento de combustible se cumple en Pampán

Nuevo esquema de abastecimiento de combustible se cumple en Pampán

Publicidad

Última hora

Alfredo Cedeño: “Primero Justicia decidió quedarse en casa junto al pueblo el 27-JULIO”

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales