• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Darío Fajardo: «Nos quedamos sin carne de res»

por Yoerli Viloria
04/09/2020
Reading Time: 2 mins read
Gráfica: cortesía

Gráfica: cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A través de una nota de prensa Darío Fajardo, dirigente de Acción Democrática, manifestó que Venezuela se quedó sin carne de ganado, luego de que se conociera que un cargamento con 4 mil cabezas están siendo embarcadas en en un buque que las llevará a Irak.

«Será el primero de varios envíos de ganado en pie comprado a $2 el kilogramo más de lo que cuesta en el mercado interno que está entre $0,7 y $1,1 dependiendo de la edad», indicó.

Señaló que los nuevos «mercaderes de ganado» que nadie conoce llegaron a las fincas de Carabobo, Yaracuy y Sur del Lago en tremendas camionetas último modelo,  con cajas de dólares y las gandolas vacías, para comprar inmediatamente, «compraron por derecho sin mirar edad o tipo a $2 el kilogramo».
.
Fajardo detalló que el negocio es redondo pues en Irak el kilogramo de res en pie cuesta $12, «un gran negocio para los nuevos ricos del régimen dictatorial de Venezuela. Son $10 de diferencia por kilogramo de carne. Tomando en cuenta que no gastan envío pues el carguero o buque es venezolano».

Mayor escasez

El declarante destacó que se producirá una mayor escasez de carne en el mercado interno. Pues el negocio acaba con la rotación interna, así como se elevará el sacrificio de vientres. Lo que disminuira la producción de carne y leche.

«Quiénes son los  responsables de esta compra-venta? El negocio se hizo directamente y pago en efectivo. ¿De dónde salió ese dinero? Será el narcotráfico o el terrorismo los implicados?, ¿Quién investiga?», interrogó.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

Yoerli Viloria
yoerliviloriaduque@gmail.com

Tags: ADeconomíaPolíticaTrujillo
Siguiente

Jesús Lobo: “gramado de Campo de Oro es recuperable”

Publicidad

Última hora

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales