• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Dariela Sosa: El periodismo es una forma de comprometerte como ciudadano

por Redacción Web
14/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

“El periodismo es una forma de comprometerse como ciudadano”, aseguró la directora-fundadora de Soy Arepita, Dariela Sosa, durante una conversación con el periodista director de Medianálisis, Andrés Cañizález, conductor del ciclo de entrevistas sobre “Nuevo periodismo venezolano”, transmitida por Instagram Live este miércoles 12 de mayo.

La joven periodista abordó diferentes aspectos sobre este reconocido medio informativo especializado en boletines digitales, y recalcó la importancia de brindar un periodismo de soluciones para los ciudadanos que siguen las historias contadas de una manera diferente y le prestan gran interés al consumo de noticias.

“La gente ha disminuido mucho la confianza en los medios de comunicación, porque siente que hay más sensacionalismo y búsquedas de like” y, aunque Soy Arepita actualmente cuenta con más de 32 mil seguidores en Twitter, para la comunicadora Dariela Sosa, todos forman parte de una gran comunidad.

Resaltó Sosa en este sentido que “no dejamos de acompañar al lector emocionalmente en el proceso”, como parte del compromiso del medio que ha centrado su fuerza de difusión en la producción de boletines informativos o newsletters.

Soy Arepita nació en Facebook, un martes 13 de marzo de 2017, con miras a aportar una comunicación para el desarrollo en el país, a través de una distribución creativa de contenido y relatos que se acercaran más a la perspectiva real sobre lo que ocurre en Venezuela, según cuenta la periodista.

Lea también

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

04/08/2025
Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

04/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
Río Orinoco comenzó a descender tras alerta roja en Amazonas y Bolívar

Río Orinoco comenzó a descender tras alerta roja en Amazonas y Bolívar

04/08/2025

Hoy, su fundadora mira esta creación como un reflejo de la sociedad venezolana, debido a que la mitad de su equipo se encuentra trabajando dentro del país y la otra parte, está dividida entre Argentina, Estados Unidos y, eventualmente, en México.

Comentó en este sentido que “hemos tratado de aprender cómo mantener esa venezolanidad y esas redes ciudadanas latentes y vivas en medio de un momento político y económico tan difícil”.

Dariela Sosa se desempeña actualmente como moderadora del Foro Global de Salud del Centro Internacional para Periodistas y es editora de impacto de El Detector, la unidad de fact checking de Univisión Noticias, además de ser mamá.

Advirtió que, aunque ama lo que hace, la realidad de muchos periodistas es tener más de dos empleos, en búsqueda de lograr una sustentabilidad económica.

Exhortó a los jóvenes estudiantes de periodismo en el país a seguir preparándose. “No hay que tenerle miedo a estudiar periodismo”, y recomendó ver más allá de los desafíos, “la idea es observar las oportunidades que se presentan en las nuevas plataformas y el talento que cada uno tiene”.

Tags: Medianálisisperiodismo
Siguiente
OMS: dejar las mascarillas no sólo depende del nivel de vacunación nacional

OMS: dejar las mascarillas no sólo depende del nivel de vacunación nacional

Publicidad

Última hora

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

Expresa Germán Sandoval: “Sería una debacle que el Portuguesa desapareciera”

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales