• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Danzas Caribay 35 años realzando la cultura

por Mayra Linares
23/05/2018
Reading Time: 4 mins read
Danzas Caribay cantó su cumpleaños feliz. Fotos: Edgar Alviso

Danzas Caribay cantó su cumpleaños feliz. Fotos: Edgar Alviso

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 Marisol Urbina, directora de esta institución indicó que estos 35 años están llenos de múltiples actividades a donde invitan a todo el pueblo trujillano para que les acompañen y apoyen la danza

En materia cultural, la región trujillana se llena de júbilo al celebrar 35 años de trabajo y constancia de la Escuela Danzas Caribay fundada un 13 de mayo de 1983, por su directora Marisol Urbina, quien en la actualidad sigue adelante con este proyecto.

Desde el sótano de la Alcaldía de Valera donde funciona la escuela, se llevó a cabo un encuentro con medios de comunicación, donde se presentó el cronograma a desarrollar por el aniversario, y al mismo tiempo mostraron el talento que integra la fundación.

Marisol Urbina, directora.

Marisol Urbina “nos sentimos muy satisfechos con el trabajo realizado, Danzas Caribay es patrimonio cultural del municipio Valera, con esa gran constancia de sus profesores y alumnos que hoy nos acompañan y donde seguimos haciendo grandes esfuerzos para seguir sacando adelante el arte y la cultura”.

Danzas Caribay resalta los géneros de la danza nacionalista, moderna y folklórica entre otras disciplinas que van impartiendo en sus diversas categorías como pre infantil, infantil y pre juvenil, donde atienden a niños desde los 4 años, contando con jovencitas con más de 10 años de constancia que hoy en día ya pueden empezar a impartir formación.

Personal

Entre el talento humano que le acompañan Marisol realizó un reconocimiento especial a los profesores Daniel Berríos, Anyoely La Cruz y a todos los que han formado parte de ese grupo de instructores como Ortencia Godoy, Marianela Guillén y Sheyla Hernández.

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025

Para este domingo 27 de mayo tendrán el espectáculo musical para celebrar el 35 aniversario denominado “Remembranza” donde realizan la escogencia de la novia de la escuela, esto será a partir de las 3:00 pm en la Casa de Los Saberes Josefa Sulbarán en Valera. Como invitados especiales estarán Luis Urbina y Virginia Briceño, de Danzas Fundet. La invitación es para que los acompañen y puedan disfrutar de bailes y muestras de danzas musicales que han marcado la historia en estos 35 años.


Otras actividades

Para el miércoles 6 de junio tienen el taller técnico de danzas contemporáneas y ballet, de 2:00 a 4:00 pm con Daniel Berríos; el jueves 7 a las 2:30 clase de bailoterapia en el sótano de la Alcaldía de Valera; el sábado 16 de junio la gala dancística y presentación de la novia desde el C.C. Plaza a las 2:00 pm; y el viernes 22 de junio presentación desde la plaza Bolívar de Valera.

Un derroche de talento.

Más de 15 días con el agua desperdiciándose

Algo bastante preocupante es lo que viene ocurriendo y que las comunidades denuncian, desde el llenadero en el sector San José en Valera, donde la llave que llena los camiones cisternas en el lugar se dañó y nadie la repara, de esta manera una buena cantidad de agua se bota de día y noche.

Cuando no hay ningún camión llenando el agua cae de esa tubería al suelo, desperdiciándose una buena cantidad, líquido que viene haciendo falta en diversas comunidades del municipio donde aún padecen por la falta de agua.

El llamado es a Hidroandes para que dé una respuesta ante esa falla, que ocurre porque no han logrado solventar ese bote. Desde la urbanización Santa Cruz tienen más de 15 días sin agua, reportaron los habitantes de la comunidad.


Nuevo transporte en Motatán

Y así se trasladan los habitantes del municipio Motatán en la ruta para Valera, observamos cómo este conductor habilitó su camioneta con unas bancas atrás para transportar a las personas debido a la escasez de las rutas. Aquí cancelan la cantidad de 10 mil bolívares desde Valera a Motatán y viceversa, también están los camiones o camionetas de batea que ya casi forman parte de la línea.

 

 


Continúa la crisis de los desechos

Diversos focos de acumulación de desechos sólidos se observa en las comunidades del municipio Valera. Desde el sector Santo Domingo en Valera ya hay en el lugar zamuros y perros hurgando entre los desperdicios. En declaraciones de Marly Araujo, directora de Servicios Públicos del municipio Valera, la funcionaria explicó que sólo cuenta con dos camiones compactadores, en días pasados la ruta para llevarlos hasta el vertedero era más larga debido a que el paso por Agua Viva estaba siendo reparado. Sin embargo, ante esto el exhorto es a darles respuestas a las comunidades con la recolección regular de los desechos.


Un mercado en plena avenida

La avenida Bolívar de Valera desde las calles 8, 10 y 11 no hay lugar en las aceras donde se pueda caminar, la proliferación de vendedores ambulantes incrementa todos los días. Ya las personas poco van al mercado municipal porque en este lugar consiguen de todo, el único detalle y que pone en aprietos al ciudadano es que todo deben pagarlo en efectivo. No hay espacio por donde caminar y mucho menos reubicación de estos trabajadores.

 

Tags: CulturaDanzas Caribay 35 AñosHablaCiudadRealzandoTrujillo
Siguiente
G-7 denunció resultados de “elecciones presidenciales” en Venezuela

G-7 denunció resultados de “elecciones presidenciales” en Venezuela

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales