• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Daniel Sancho declarará este jueves en su juicio en Tailandia

por Agencia EFE
24/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Un furgón policial llega al tribunal de Samui en Tailandia este miércoles donde se celebra una nueva sesión del juicio contra del joven español Daniel Sancho por el supuesto asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta. EFE/ Sitthipong Charoenjai

Un furgón policial llega al tribunal de Samui en Tailandia este miércoles donde se celebra una nueva sesión del juicio contra del joven español Daniel Sancho por el supuesto asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta. EFE/ Sitthipong Charoenjai

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Koh Samui (Tailandia), 24 abr (EFE).- El español Daniel Sancho, que se enfrenta a un juicio en Tailandia por el supuesto asesinato del colombiano Edwin Arrieta, declarará finalmente este jueves, como estaba previsto, tras haber concluido hoy el turno de la acusación.

Al término de la sesión de este miércoles se confirmó que Sancho será el primero en declarar el jueves a las 09.00 hora local (GMT+7) en el Tribunal Provincial de Samui, donde se celebra el juicio oral desde el pasado 9 de abril.

Para la primera sesión de los testigos de la defensa se ha convocado además al padre del acusado, el actor Rodolfo Sancho, y a dos policías de inmigración de Phanghan, la isla en la que tuvo lugar el supuesto crimen el pasado 2 de agosto.

No obstante, parece bastante improbable que haya tiempo suficiente el jueves para que declaren los cuatro testigos y no se descarta que la sesión de mañana se dedique en exclusiva al testimonio de Daniel Sancho.

Aunque se había anticipado que Sancho pudiese empezar a declarar hoy, al término del turno de la Fiscalía, los cortes eléctricos en el tribunal por motivos de mantenimiento, que en consecuencia desconectaron el aire acondicionado, provocando un calor sofocante en la sala, han hecho que se suspenda la sesión de la tarde.

El único en declarar este miércoles en la sesión matutina fue el abogado español Juan Gonzalo Ospina, en representación de la familia Arrieta y como testigo de la coacusación, que actúa junto a la Fiscalía.

El abogado de Daniel Sancho, Apirchat Srinual, afirmó este miércoles que el acusado está «siempre dispuesto a declarar».

«Lo ideal sería que Daniel declarara durante un día entero, pero si es esta tarde, sólo tendrá cuatro horas y media porque es probable que el fiscal tenga muchas preguntas», había indicado el letrado a las puertas del tribunal antes de iniciarse la sesión.

Lea también

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025
CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

08/10/2025
Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

08/10/2025
América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

08/10/2025

Sancho, de 29 años, fue detenido el 5 de agosto tras confesar el asesinato y descuartizamiento del cirujano colombiano, cuyos restos fueron esparcidos por Phangan (cercana a Samui) y el mar, aunque después se ha declarado inocente y asegura que la muerte se produjo durante una pelea en defensa propia.

Durante la primera vista del juicio oral el 9 de abril, Sancho escuchó de nuevo los cargos que la Fiscalía presenta en su contra, y aceptó tanto el de ocultación del cadáver, por el descuartizamiento de Arrieta, como por primera vez el de destrucción de documentación ajena, por la desaparición del pasaporte del colombiano, que antes había negado.

El español volvió a declararse entonces no culpable del único cargo de extrema gravedad, el de asesinato premeditado, entre la veintena de delitos para los que el Código Penal tailandés contempla la pena de muerte, si bien no suele aplicarse y se suele conmutar por la cadena perpetua.

Tags: Daniel SanchoTailandia
Siguiente
Rusia derriba ocho drones ucranianos sobre cuatro de su regiones

Rusia derriba ocho drones ucranianos sobre cuatro de su regiones

Publicidad

Última hora

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales