• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Daniel Isaac como migrante venezolano construye día a día su sueño en Panamá

por Yanara Vivas
19/04/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Especial @YanaraVivas SNTP 6961/CNP 16770

Como muchos jóvenes formados en la Universidad de Los Andes, entre las montañas merideñas y ese compartir entre amigos artistas, solo posible en la Santiago de los Caballeros de Mérida, Daniel Isaac, “Dani” en 2016, decidió emigrar a Panamá, junto a otros 60 mil venezolanos, huyendo de la falta de oportunidades, para construir su sueño, el mismo por el que trabajó hasta obtener su grado universitario, ser Director de Cine.

Como todo artista, llenó su mochila de sueños, experiencias y motivación. No sabía lo que encontraría, pero contaba con la venta de su carrito, para cubrir los primeros gastos. Como a muchos, ese dinerito se retrasó tanto que, como buen actor, asumió para sí el rol del joven y exitoso migrante, golpeándose el rostro ante la xenofobia, palabra prácticamente desconocida, hasta entonces, para los venezolanos, realizando oficios desconocidos para él, pues debía enviar dinero a su esposa e hija, quienes permanecían en Venezuela.

Con su objetivo claro y la experiencia lograda como Jefe de Producción, asistente de director y varios papeles importantes en largometrajes, Dani, consiguió entrar a un set como “extra” para un largometraje, pasando luego a asistente de producción, asistente de arte, llegando incluso a elaborar utilería para escenografías.

Con el corazón grandote y a rebosar de emociones, Daniel Isaac, crea en 2019 su propia productora, Latido Producciones, logrando dirigir varias campañas publicitarias nacionales e internacionales, obteniendo reconocimiento a su profesionalismo en tan escarpado medio.

La publicación de dos campañas elaboradas por su productora “Buscando la incomodidad” y la ganadora del galardón de Plata en el Festival FEPI, en el año 2020 en Argentina “NO LO NORMALICES”, dedicada a violencia de género, creada para el Instituto Nacional de la Mujer, en la plataforma de campañas mundiales de ADS OF THE WORD, le abrieron las puertas, ampliando luego su trabajo a la publicidad, Video Clips, Services Internacionales y programas de Televisión, como la serie “Ventanas al Mundo” un proyecto que involucró más de 16 países, para la plataforma de televisión RED TAL, y “Summer en Navidad” la primera mini serie web del canal SER TV.

Lea también

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

13/05/2025
Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

12/05/2025
Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

12/05/2025
En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

10/05/2025

Dani no se olvida de sus raíces, por ello trabaja en su opera prima, junto a su tutora y reconocida profesora de la ULA, Irina Dendiouk. Además, muy pronto será publicado en texto, su tesis de grado, luego de 10 años, como Manual Básico de Asistencia de Dirección.

Dani comparte el set con su esposa e hija, pues suelen trabajar entre 16 y 18 horas diarias, manteniendo su corazón anclado a Mérida, conservando en su memoria cada calle y rincón de la ciudad, el clima, sus olores, la vida bohemia de estudiante, el festival de cine, los paisajes y hasta la forma particular de hablar del merideño.

Daniel Isaac, pertenece a un reducido y muy talentoso grupo de jóvenes ulandinos que han surfeado fronteras y situaciones para construir su sueño, sin darse por vencidos, mereciendo ser inspiración para muchos otros jóvenes a quienes las circunstancias les han alejado de sus sueños.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CineMéridaMigrante
Siguiente

El IVSS cancelará mañana 20 de abril la pensión correspondiente a mayo

Publicidad

Última hora

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales