• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 3 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Dan últimos toques organizativos  a Romería de San Benito

por Eduardo Viloria
23/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Dan últimos toques a festividades de San Benito en Betijoque.

Dan últimos toques a festividades de San Benito en Betijoque.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- Se dan los últimos toques organizativos  a las festividades de San Benito de Palermo en Betijoque, lo que  permitirá que los días 25 y 26 de diciembre suenen duro los tambores y requintas en este municipio, donde están arraigadas estas festividades.

Rafael Figueredo le toca dirigir las festividades en nombre de la Fundación y Escuela de Tamboreros de Betijoque

Rafael Figueredo, uno de los principales organizadores de este evento festivo, dijo en nombre de la Fundación Tamboreros de Betijoque y escuela de nuevas figuras que asumirán las festividades en tiempo no muy lejano, que se han venido reuniendo con las autoridades municipales, en el despacho de la alcaldesa Sonia Silva, donde se ha visto la disposición de la primera autoridad municipal en colaborar con las mencionadas festividades.

«En la mañana del jueves nos reunimos formalmente, donde tocamos puntos  como de la seguridad que regirá en las fiestas, calles que serán cerradas para el desenvolvimiento general de la romería y la seguridad sanitaria que se aplicará, donde se deben acatar las medidas en cuanto a la pandemia», precisó el declarante.

Se  acordó oficiar al titular de la parroquia San Juan Bautista, presbítero Edgar Torres, Templo, donde está la imagen del Santo, que sale todos los diciembre a compartir con sus seguidores en los dos  días consecutivos de fiesta, que esta vez, tiene el consenso de todos los que intervienen en la organización y realización de estas festividades.

Se tiene previsto que el 24 en la tarde, el traslado de la imagen de San Benito en caravana al sector las Trincheras, donde tiene su capilla, mientras que el 25 en la mañana, saldrán desde Betijoque a las Trincheras los grupos de tamboreros en la búsqueda del santo para trasladarlo en horas de la tarde al son de tambores y requintas de nuevo al templo San Juan Bautista, antes el mismo día 25, serán visitadas las tumbas de los viejos Sanbeniteros ya desaparecidos, a los cuales se les rinde homenaje en este día, que es sábado 25 de diciembre del 2021, dijo Rafael Figueredo, quien ha estado al frente de las festividades en los últimos años.

Los Sanbeniteros recuerdan el 25.12, al Negro Arrieta, a Ismael Pérez y Pionono Mogollón.
El Sacerdote local también tiene su identificación de vasallo.

 

Lea también

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

03/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

03/08/2025
Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

03/08/2025
Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

03/08/2025

 

 

 

.

Tags: BetijoqueFestividades de San Benito
Siguiente
Tribunal condena a nueve implicados en tiroteos en barriadas de Caracas

Tribunal condena a nueve implicados en tiroteos en barriadas de Caracas

Publicidad

Última hora

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales