• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Damnificados de Monte Carmelo claman por respuestas

por José Leonel Pineda
29/01/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

DLA- En un racho hecho con latas de cinc viejas, con piso de tierra, con una sola habitación, un baño una cocina improvisada (pues la que tenía se la robaron), viven Paula Torres de 74 años y su hermana María Victoria Torres de 94, quien sufre de Alzheimer.

Paula Torres y su casa

La entrada de la casa de Gerardo Ruíz es un montón de tierra y escombros, allí fue la sala y la fachada principal. Junto a su mamá y sus dos pequeñas, se niegan a abandonar lo que queda de su casa, pese a las advertencias de Protección Civil de que parte de su casa está en una zona de riesgo, dice que hasta no ver la construcción completa no cree en falsas promesas.

Gerardo Ruiz

Junto a Armida Reyes viven 4 personas más, distribuidas en 2 cuartos pequeños, una cocina, un baño y problemas con el agua, siente un poco de tristeza al ver las condiciones en las que viven, pero mantiene la esperanza.

Estas personas convergen en Monte Carmelo, capital del municipio del mismo nombre, la entidad más afectada por los movimientos telúricos que sacudieron al estado el 24 y 28 de noviembre del 2019; el primero de 5.1 y el segundo de 4.4 en la Escala de Richter según el informe de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

 

Armida Reyes

El Gobernador, Henry Rangel Silva, fue una semana después del primer temblor y se comprometió en atender a los afectados lo más rápido posible, sin embargo, ha pasado un año y ni siquiera se han preparado los terrenos. María Ramirez, vive en casa de su hermana y es una de las afectadas, declara «lo único que yo tengo son las mentiras que me dicen».

 

No hay cemento

Por su parte el Alcalde del municipio, José Miguel García, alega que ellos no están encargados de la construcción de las casas, que ellos ponen a disposición la maquinaria y el volteo para cuando comiencen las obras, pero, que ese fue un acuerdo entre Dirección de Infraestructura (Dinfra) y Vicepresidencia, «pero estamos en procesos para que se les responda a esas familias» aseveró García.

Lea también

El rol de los recicladores, clave para un tratado global contra la polución por plásticos

El rol de los recicladores, clave para un tratado global contra la polución por plásticos

14/08/2025
Trump abre la puerta a que líderes europeos participen en una cumbre con Putin y Zelenski

Trump abre la puerta a que líderes europeos participen en una cumbre con Putin y Zelenski

14/08/2025
Autoridades incautan unos 1.500 kilos de explosivos en Anzoátegui

Autoridades incautan unos 1.500 kilos de explosivos en Anzoátegui

14/08/2025
Daddy Yankee espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa

Daddy Yankee espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa

14/08/2025

“no hay cemento”, a pesar de que casi todo el material está ya en Monte Carmelo, le dicen que no han comenzados las obras por falta del material, o al menos esa fue la conclusión en la última reunión que sostuvieron los afectados en la alcaldía, a mediados el mes pasado.

 

Paula Torres

Más de un año han pasado, entre escombros, zonas de riesgo, ranchitos, pisos de tierra, alquileres, sus cosas guardadas y deteriorándose… Claman a las autoridades para que se hagan cargo de la situación de una vez por todas, afirman no estar en condiciones para vivir dignamente.

Mantienen la esperanza y claman a Dios para que interceda, Paula Torres es una de las más afectadas y se encomienda a él. En medio del gran espacio que dejó el derrumbe de su casa y sentada en la silla de mimbre, alega sentir un vacío, (respira profundo) “muchos de mis recuerdos cayeron con esas paredes de bahareque”. /José Leonel Pineda ECS

 

Tags: damnificadosMonte CarmeloTrujillo
Siguiente
Elecciones estudiantiles en la ULA Trujillo registraron 40% de participación

Elecciones estudiantiles en la ULA Trujillo registraron 40% de participación

Publicidad

Última hora

¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | Te llevaré en mis ojos | Por: Juancho Barreto G.

SOBRE LA IMPORTANCIA DE LEER PARA LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Dotada de equipos de trabajo oficina del cronista de Valera

27 y 28 de agosto: I Encuentro Comunitario Neurodiversidad, Educación y Familia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales