• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cumplimiento de la cuarentena en Valera es un mito

Obligados a salir de sus hogares en busca de algo qué comer, valeranos hacen caso omiso a las orientaciones de las autoridades de quedarse en casa, manifiestan que el gobierno no atiende sus necesidades de alimentación y salen "a buscar la vida" aunque esto signifique poner en riesgo su salud en medio de la pandemia del Covid-19

por Alexander González
30/04/2020
Reading Time: 2 mins read
Centro de Valera Foto: Henner Vieras

Centro de Valera Foto: Henner Vieras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«¿El Gobierno qué quiere? ¿Que me quede en mi casa viendo cómo mis hijos se me mueren de hambre? ¡No señor! Yo me encomiendo a Dios y me vengo a pie desde Isnotú a Valera, a ver qué puedo vender, porque de hambre no voy a dejar morir a mis hijos».

Tulio Rangel es un trabajador de la economía informal. Llevaba el sustento a su hogar vendiendo artículos artesanales en Isnotú, pero a raíz de la cuarentena por el Covid-19 se traslada a Valera todos los días y con suerte vender algunas «ramas» para llevarle algo de comer a sus tres hijos y esposa.

Casos como estos abundan en Valera. Con preocupación ciudadanos de la urbe también observan una importante cantidad de personas aglomeradas en establecimientos comerciales donde venden comida.

«Aquí se ve más gente que antes de la cuarentena. Menos mal acá en Valera no se han reportado casos de Coronavirus, pero esto da miedo. Que Dios nos proteja porque aunque uno ve a la gente usando tapabocas, para mi eso no es suficiente», comenta Jazmín Abreu, una madre valerana que baja una vez a la semana al centro de la ciudad a comprar alimentos.

«Uno ve a Maduro hablar en la televisión, diciendo que ellos están garantizando la alimentación del pueblo. ¿En qué mundo vivirá ese señor? Tengo meses que no veo la caja del Clap, y a punta de lentejas no puedo vivir. La pensión no me alcanza para nada, hay que salir a resolver, no hay de otra», así lo reseña Regulo Contreras, habitante de la comunidad Simón Bolívar de Valera, quien añade que el cumplimiento de la cuarentena en la urbe de las Siete Colinas es un mito.

Lea también

Borrador automático

PALABRAS DE RAUL DIAZ CASTAÑEDA EN EL HOMENAJE DEL ESTADO TRUJILLO AL CARDENAL BALTAZAR PORRAS

05/08/2025
MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

04/08/2025
Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

04/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
Tags: ComercioCuarentenaTrujilloValera
Siguiente
Cae otro presunto delincuente en San Antonio

Cae otro presunto delincuente en San Antonio

Publicidad

Última hora

Instalan bomba en Santa Cruz para mejorar el servicio de agua a más de 1.275 familias en Valera

Trujillanos FC inicia la recuperación del «Cementerio de los Grandes» con miras a la licencia CONMEBOL

PALABRAS DE RAUL DIAZ CASTAÑEDA EN EL HOMENAJE DEL ESTADO TRUJILLO AL CARDENAL BALTAZAR PORRAS

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

Expresa Germán Sandoval: “Sería una debacle que el Portuguesa desapareciera”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales