• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Cumis ULA 2024 rompió récord de atención en Elorza

por Yanara Vivas
27/08/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Yanara Vivas SNTP 6961 /CNP 16770


El Campamento Universitario de Investigación y Servicio CUMIS Elorza 2024, ha batido récord al atender a 3.012 pacientes en solo tres días.

Para esta décima edición del Cumis ULA, han participado 127 cumistas entre estudiantes de las facultades de Medicina, incluyendo las escuelas de Nutrición y Enfermería, así como Odontología y profesionales de la Universidad de Los Andes, quienes en una organización titánica lograron recolectar medicinas, ropa y juguetes para brindar de manera gratuita a la comunidad con mayor porcentaje de habitantes indígenas y sin acceso a atención medica de calidad.

Cargados de mucha ilusión, los estudiantes Cumistas, pertenecientes a todos los niveles académicos partieron de Mérida el pasado 18 de agosto, siendo recibidos con bailes típicos, serenata y gran cariño, retornando el día 23 con la satisfacción de la labor cumplida, al brindar atención médica especializada en las áreas de Medicina General, Pediatría, Ginecología, Traumatología, Otorrinolaringología, Cardiología, Neurología, Odontología estética y funcional, Laboratorio y Nutrición, con el asesoramiento de profesionales como la doctora María Eugenia Noguera y el Doctor Eberth Rosales.

A pesar de tener previsto atender a unos 1.200 pacientes, y gracias al trabajo titánico realizado desde los diferentes comités que conforman el equipo multidisciplinario de Cumis, así como el apoyo de distintas instituciones y empresas privadas, farmacias y laboratorios, el equipo logró cubrir el tratamiento de la mayoría de los pacientes, al recolectar 125 mil medicamentos, informó Andreina Gainza, responsable de Comité de Medicamentos.

El Cumis, también reunió importante cantidad de ropa y juguetes que fueron clasificados y organizados, permitiendo la entrega de manera rápida acorde a tallas, edades y género, y habilitar una juguetería que alegró a los pequeños que acudieron a la jornada.

Lea también

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

15/05/2025
Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

13/05/2025
Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

12/05/2025
Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

12/05/2025

Durante los años 2014, 2015 y 2016, la primera, segunda y tercera edición del Cumis, atendió a más de mil personas del municipio Autana del estado Amazonas, pertenecientes a las comunidades de Isla de Ratón, Barranco Tonina, Coromoto, Cuao, Raudal de Picure, Raudal del Danto, Sabana y Sabanita.

En 2017, los Cumistas se dirigieron a Encontrados, municipio Catatumbo del estado Zulia. En 2018, fue atendida la población de Los Nevados, en la entidad merideña. En 2019 el turno correspondió a los habitantes de Calderas, estado Barinas, no realizándose en el año 2020.

Mientras que las más recientes, en el años 2021 de nuevo el campamento atendió a la comunidad merideña de Los Nevados. En 2022, atendieron a los habitantes de Santa María de Caparo, municipio Padre Noguera, del estado Mérida y en 2023 se dirigieron a la población de Ocumare de la Costa, estado Miranda.

Para ser parte de Cumista, el participante debe realizar un protocolo de investigación en una comunidad previamente seleccionada que luego debe ser evaluado y publicado por el comité académico y científico del Cumis, así como superar varias pruebas de conocimiento y habilidades básicas.

Además de la atención a las comunidades, el equipo entrega un trabajo de investigación o boletín epidemiológico avalado por profesionales en diferentes áreas de la salud, tras culminar cada campamento.

Puedes seguir este bonito trabajo de jóvenes ulandinos en Instagram @cumisula

 

 

 

 

 

 

.

 

Tags: CumisMéridaUla
Siguiente
Guterres tiene su puerta abierta para reunirse con Netanyahu durante la Asamblea General

Guterres tiene su puerta abierta para reunirse con Netanyahu durante la Asamblea General

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales