• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Cultores trujillanos acudieron masivamente a registrarse en la Gran Misión Viva Venezuela

por Redacción Web
13/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cultores trujillanos acudieron masivamente, entre el sábado 9 y el domingo 10 de marzo, a registrarse durante la segunda jornada de la Gran Misión Viva Venezuela “Mi patria Querida”, comprometidos con el desarrollo y el realce de la cultura venezolana.

Las plazas Bolívar de los municipios Trujillo, Valera, Pampán, Pampanito, Escuque, Motatán, Boconó, San Rafael de Carvajal, Rafael Rangel y La Ceiba se bañaron al calor del pueblo cultor para darle continuidad y respaldo a esta nueva iniciativa del Gobierno Nacional.

Vladimir Sosa, presidente de la Fundación Cinemateca Nacional, de visita en el estado Trujillo, constató y alabó la gran expresión de la cultura trujillana reflejada en nutridas tomas artísticas con participación de agrupaciones dancísticas y musicales.

“Muy emocionado de acompañar a Trujillo en esta jornada de la Gran Misión Viva Venezuela,  como testigo de la diversidad cultural propia del pueblo trujillano”, indicó.

Sosa destacó la importancia de este registro, pues “tenemos que ubicarnos, saber cuántos somos, dónde estamos y  quiénes somos todos lo que trabajamos en favor de la cultura popular. Es un llamado abierto a todas las expresiones del arte, con especial atención, en las manifestaciones tradicionales”.

 

Lea también

Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

11/08/2025
Trujillo | Campeón Oswaldo Rubio continúa esperando promesa de arreglo de su vivienda

Trujillo | Campeón Oswaldo Rubio continúa esperando promesa de arreglo de su vivienda

11/08/2025
Sector empresarial busca acercamiento con nuevas autoridades locales para abordar temas tributarios

Sector empresarial busca acercamiento con nuevas autoridades locales para abordar temas tributarios

11/08/2025
Gobernador de Trujillo denuncia “compras nerviosas” y “desvío de fondos” en la Alcaldía de Valera

Gobernador de Trujillo denuncia “compras nerviosas” y “desvío de fondos” en la Alcaldía de Valera

11/08/2025

Atención

Por su parte; Temístocles Cabezas, presidente del Instituto de la Cultura y las Artes de la Gobernación del estado Trujillo (Incaet), anunció que serán atendidos de manera personalizada aquellos cultores que por tema de salud o movilidad no han podido registrarse aún, y reiteró la importancia de esta convocatoria en cuanto al apoyo a los movimientos y creadores locales, así como del mejoramiento de la infraestructura cultural.

“Estamos trabajando en diez municipios y la próxima semana estaremos en los otros diez, con aquellos cultores que por algún motivo no han podido acercarse. Queremos que todos se puedan censar en esta Misión, por la seguridad social de nuestros cultores, por el rescate de los espacios culturales y en defensa de nuestra identidad”, apuntó Cabezas.

Asimismo; anunció la creación de Casas Culturales en cada parroquia. “Nosotros tendríamos 93, avanzando en nuestra lucha en pro del crecimiento cultural y la soberanía”.

Hasta el próximo 20 de abril se estará efectuando el registro en la Gran Misión Viva Venezuela de los investigadores, productores, lutieres, bailarines, coreógrafos, músicos, compositores y agrupaciones culturales en  cada plaza Bolívar, con cédula en mano, número telefónico y soporte de su trayectoria artística

Prensa Gobierno Bolivariano/ Incaet. Texto y gráficas: Griselda Castellanos.-

 

 

 

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

Siguiente
Nobel de Literatura chino Mo Yan dice que avances como la IA dan «nuevas alas» a escritura

Nobel de Literatura chino Mo Yan dice que avances como la IA dan "nuevas alas" a escritura

Publicidad

Última hora

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales