• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cultivar el amor |  Por: Antonio Pérez Esclarín

por Antonio Pérez Esclarín
16/02/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Antonio Pérez Esclarín

La celebración del Día del Amor y la Amistad nos debe impulsar a cultivar con dedicación y esmero el amor. Si Dios es Amor y nos hizo a su imagen y semejanza, somos seres para amar.  El sentido de la vida es el amor, y sin amor la vida no tiene sentido. El amor es fuente de fortaleza, alegría y  vida, y nunca pesa más un corazón que cuando está vacío. El gozo y la alegría más grande que los seres humanos podemos tener en esta vida es amar y ser amados, pues no es posible ser pleno o feliz sin amor. Por ello, si hoy se habla mucho de “hacer el amor”, se ignora que la cosa es más bien al revés: “El amor nos hace, nos constituye como auténticas personas”, pues una vida sin amor no puede desarrollarse sanamente.  Si tantas personas siguen siendo tan mediocres, se debe a que nunca fueron amadas con un amor tierno y exigente. Y detrás de cada asesino, abusador, o  promotor de la injusticia y la violencia se encuentran seres que no fueron amados lo suficiente o fueron amados mal. Son seres impotentes que no pueden expandirse en el amor y por ello destruyen a su paso  lo amoroso y valioso de la vida. Con palabras de Alfred Adler “Todos los fracasos humanos son el resultado de una falta de amor”. Una persona inteligente, sin capacidad de amar, da miedo. Un ser religioso sin amor es un fanático. Un individuo  poderoso, insensible al amor, es un peligro.

Lamentablemente, el corazón no va a la escuela y no  se nos enseña a amar. Por ello, abusamos mucho de la  palabra amor y la devaluamos reduciéndola a un mero sentimiento. De ahí la necesidad de recuperar su auténtico significado y restituirle  su profundidad y su misterio, pues sin amor  la vida es un fracaso. Desgraciadamente, hoy nos prometen la felicidad por el camino del placer (sentir más),  el camino del éxito social y profesional ( triunfar  más), y  el camino del dinero (tener más), pero no por el camino del amor (ser más). El problema más grave de nuestras sociedades y raíz de la injusticia y la violencia  es que si bien las personas fueron creadas para ser amadas,  y las cosas  para ser usadas, hoy amamos a las cosas y usamos a las personas.

Por confundir al amor con la atracción,  o el deseo de posesión, muchas personas se enamoran y desenamoran con gran facilidad, y nunca alcanzan el amor. Ignoran que como decía  Aristóteles, “Amar es querer el bien para el otro o para la otra” El amor es un acto de la voluntad. Implica decisión, elección, coraje y capacidad de entrega y sacrificio para mantenerse firme en esa decisión. Un amor sin voluntad es un amor inmaduro, superficial,  un mero sentimiento que va y viene según soplan los vientos. El amor funciona si lo hacemos funcionar. Hay que cultivar cada día el amor, como se cultiva una planta: abonarlo, regarlo, evitar lo que pueda dañarlo, prevenir plagas, tormentas y sequías, analizarse permanentemente para descubrir qué actitudes o conductas dañan, empobrecen al amor y qué otras lo robustecen.  Como todo lo que está vivo, el amor crece o muere. El amor vence a la muerte, pero la rutina y el descuido vencen al amor. De ahí la necesidad de alimentarlo todos los días con detalles,  sonrisas, acciones, palabras… Si está vivo, crece, pero si no se le alimenta, muere.  Muchos matrimonios fracasan porque no siguen  alimentando al amor y lo dejan morir de hambre.

En breve, amar es preocuparse y ocuparse por el bienestar y la felicidad del ser amado.  ¿Cómo puede decirte alguien “te amo” y después maltratarte o  engañarte? Amar a Venezuela significa trabajar por sanar sus heridas y devolverle la salud. ¿Cómo puede decir alguien que ama a Venezuela y luego mantiene acciones y políticas que la empobrecen y destruyen?

 

(pesclarin@gmail.com)

Lea también

Valores democráticos |  Heroísmo ucraniano | Por Ramón Rivasaez.

Valores democráticos | Luis Alfonso Bueno | Por Ramón Rivasáez

06/05/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El Cynefin una Brújula para la Acción Familiar ante la Inflación | Por José Luis Colmenares Carías

06/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | BENDITA SEAS MADRE QUERIDA. HONRAR A PADRE Y MADRE | Por Conrado Pérez

06/05/2025
Oda a un presidente que hizo gala de humanismo integral ejemplar  | Por: Frank Bracho

Oda a un presidente que hizo gala de humanismo integral ejemplar | Por: Frank Bracho

06/05/2025

@antonioperezesclarin       

www.antonioperezesclarin.com

 

 

 

 

Siguiente
La Cantarrana | Por:  Luis Huz Ojeda

La Cantarrana | Por: Luis Huz Ojeda

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales