Madrid, 1 may (EFE).- Con la exhibición de Lamine Yamal frente al Inter caliente y aún con la resaca no muy lejana de la final de la Copa del Rey, el Barcelona afrontará una jornada clave en la pelea por el título que mantiene con el Real Madrid, que podría decir adiós definitivamente a sus opciones si pincha frente al Celta en el Bernabéu y el conjunto de Hansi Flick sale victorioso de su visita al Valladolid.
Posiblemente, la jornada 34 sea la que inicie la cuenta atrás hacia la Liga número 28 del Barcelona. Depende de la capacidad de resistencia del Real Madrid, mermadísimo por las lesiones, y de las ganas del Valladolid, ya descendido desde la pasada jornada y aparentemente un rival sin opciones ante uno de los equipos más vistosos de Europa.
El Barcelona, tras empatar 3-3 contra el Inter en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones, sigue en la búsqueda del triplete. Y el choque en Valladolid es vital, porque con una victoria podría afrontar el clásico de la próxima semana ante el Real Madrid con una renta mínima de cuatro puntos.
Entre medias, eso sí, tendrá que visitar Milan y, ante el desgaste de sus jugadores, posiblemente haya rotaciones en el estadio José Zorrilla.
Todos querrán pagar una entrada para ver en directo a Lamine Yamal, que en su partido número 100 con el Barcelona dio una exhibición sin precedentes para un chaval de apenas 17 años. Sin duda, jugó su mejor partido desde que irrumpió en la élite y los adjetivos para definir al atacante azulgrana se agotan. Sencillamente, es impresionante. Y, en Valladolid, un equipo teóricamente asequible, podría descansar de cara a los dos siguientes enfrentamientos clave.
Mientras el Barcelona acaricia una temporada para el recuerdo, el Real Madrid se lame las heridas y se pone vendas ante un futuro no muy halagüeño.
Aún tiene una oportunidad de pelear por la Liga y esta pasa por ganar al Celta y después sorprender al Barcelona en Montjuic para colocarse a un punto de distancia y esperar que los hombres de Flick sufran otro pinchazo en las últimas tres jornadas.
No lo tendrá nada fácil Carlo Ancelotti, que ya piensa más en su futuro fuera del Real Madrid, aunque todavía tenga en cuenta el presente para despedirse con un último título. El técnico italiano tendrá que afrontar el último tramo de la temporada con una larga ristra de lesionados que deja, sobre todo, a su defensa totalmente deteriorada: Rüdiger (también sancionado seis partidos), Mendy, Carvajal, Alaba, Militao y Camavinga, están fuera de juego.
Por lo menos, sí podrá contar con Bellingham, exonerado por el juez de Competición tras los incidentes de la final de la Copa del Rey. Güler, uno de las pocas buenas noticias de la semana por sus actuaciones en el Coliseum y en La Cartuja, apunta a titular y será uno de las principales armas que tendrá el Real Madrid para no descolgarse de la lucha por el título.
En el Atlético de Madrid, Diego Simeone no quiere ningún tipo de relajación en un final de curso en el que no se juega nada más que asegurar la tercera posición. Con nulas opciones de pelear por el título (a diez puntos del Barcelona con quince en juego), el técnico argentino espera que sus jugadores terminen la temporada de la mejor forma posible.
Se enfrentará al Alavés, que bordea un abismo del que salió la pasada jornada tras ganar a la Real Sociedad. Un par de puntos le separan de Las Palmas, último equipo que perdería la categoría y recibirá en Mendizorroza a un equipo que tiene a toda su plantilla disponible y a la que Simeone arengó durante uno de los entrenamientos de la semana: «¡Eso es lo que nos pasa en Getafe, Las Palmas!… ¡Salid, salid!». El técnico argentino, no quiere otra derrota lejos del Metropolitano.
Tres equipos disputarán duelos clave por la Liga de Campeones: el Athletic, el Villarreal y el Betis. El primero, ya tiene una renta de seis puntos sobre el sexto y recibirá a la Real Sociedad en el derbi vasco y penalizado físicamente por su encuentro ante el Manchester United; el segundo, recibe a Osasuna, que también pelea por meterse en Europa y que tiene que defender una renta de un punto de ventaja sobre el Betis, que en plena resaca por el choque ante el Fiorentina visitará al Espanyol, equipo que acaricia la salvación.
También en la pelea por sellar la permanencia, dos equipos, el Rayo Vallecano y el Getafe, más cerca de Europa que del descenso, pelearán en el derbi regional que disputarán en Vallecas por finiquitar la salvación. El Rayo, con 41 puntos, la tiene casi hecha; el Getafe, con 39, acumula tres derrotas seguidas y cuatro en cinco partidos y parece atascado en ese último empujón para lograr su objetivo.
También estará en juego el simbólico título de tercer equipo de la comunidad de Madrid. De momento, manda el Getafe, que en 20 temporadas acumula 899 puntos en la clasificación histórica de Primera División por los 845 en 22 cursos del Rayo Vallecano. Varias bajas en ambos equipos (Ratiu, Batalla, Mumin, Montiel, Uche, Soria, Rico y Nyom), mermarán un choque de mucha rivalidad local marcado también por el futuro de Bordalás, deseado por el Sevilla.
Precisamente, el Sevilla recibirá al equipo de la comunidad de Madrid con más urgencias. El Leganés afrontará en el Ramón Sánchez Pizjuán un duelo clave por su supervivencia. Penúltimo, a cuatro puntos de la salvación, podría meter en un lío a su rival, a siete puntos de distancia y cinco por encima del descenso. Ni mucho menos, los hombres de Caparrós tienen asegurada su permanencia en Primera División.
De momento, la cuarta etapa de Caparrós en el Sevilla no ha terminado de reactivar al conjunto hispalense, que acumula seis partidos sin conocer la victoria. Con Caparrós en el banquillo, ha sumado un punto de seis posibles. Ante el Leganés, el técnico utrerano por lo menos podrá contar con Lukébakio, a quien el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo le ha concedido la cautelar tras su expulsión en Pamplona. Caparrós contará con un hombre muy importante para ganar y pasar página de una temporada para el olvido.
En otro lío anda metido el Girona. Y más gordo. El equipo de Míchel encadena la friolera cifra de once partidos sin conocer la victoria. Ha pasado de jugar la Liga de Campeones a pelear por no perder la categoría. Sólo tres puntos le separan del descenso y tendrá que recibir a un hueso duro de roer: el Mallorca. El equipo balear salió la pasada jornada de los puestos europeos tras caer ante el Barcelona (1-0) y espera engancharse de nuevo a esas posiciones ante un rival muy afectado por la pérdida de la columna vertebral culpable de los éxitos del pasado curso: Yan Couto, Savinho, Aleix García y Artem Dovbyk.
Y en el Estadio de Gran Canaria, Las Palmas se enfrenta a una bola de set para sobrevivir en Primera División. A dos puntos de la salvación que marca el Alavés, necesita una victoria frente al Valencia, que ya tiene casi terminado su trabajo gracias a la aparición de Carlos Corberán. Desde el banquillo, ha conseguido dar un giro de 180 grados a su equipo, que encadena ocho encuentros sin perder hasta llegar a los 39 puntos, al borde de la salvación. Viti, técnico de Las Palmas, es optimista: «Podemos hacer frente a cualquier rival». El conjunto canario, no se rinde.
– Programa de la 34ª jornada:
. Viernes:
21.00 Rayo Vallecano-Getafe .
Sábado:
14.00 Alavés-Atlético de Madrid
16.15 Villarreal-Osasuna
18.30 Las Palmas-Valencia
21.00 Valladolid-Barcelona .
Domingo:
14.00 Real Madrid-Celta
16.15 Sevilla-Leganés
18.30 Espanyol-Betis
21.00 Real Sociedad-Athletic .
Lunes:
21.00 Girona-Mallorca (Hora CET, -2 GMT)