• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 8 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cuenca del Lago de Maracaibo, la más afectada por el calentamiento en Sudamérica

Un estudio publicado en la revista Nature destaca que las condiciones cálidas y secas han incrementado la frecuencia y gravedad de eventos climáticos extremos, especialmente incendios

por El Nacional
30/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La cuenca del Lago de Maracaibo ha experimentado un aumento significativo de las temperaturas y una marcada reducción en las precipitaciones desde 1971, posicionándola como la región sudamericana más afectada por el cambio climático en las últimas cinco décadas. Así lo revela un estudio publicado recientemente en la revista Nature, que también analizó los efectos climáticos en las cuencas del Amazonas y el Gran Chaco en Brasil.

El informe destaca que las condiciones cálidas y secas han incrementado la frecuencia y gravedad de eventos climáticos extremos, especialmente incendios.

“Las temperaturas cálidas y las sequías impulsadas por el clima pueden combinarse, aumentando así peligrosamente el riesgo de incendio”, señala el estudio.

Factores climáticos determinantes en la cuenca del Lago de Maracaibo

El análisis resalta la influencia de los patrones climáticos a gran escala, como el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (Enso), que modifica los regímenes de viento y precipitación. Durante los episodios de El Niño, el debilitamiento de los vientos alisios genera acumulación de agua cálida frente a la costa oeste de Sudamérica. Mientras que La Niña refuerza estos vientos, favoreciendo la llegada de aguas frías y ricas en nutrientes.

A medida que las temperaturas globales siguen en ascenso, regiones como el norte de Venezuela enfrentan múltiples extremos climáticos simultáneamente. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (Unisdr), esta interacción de fenómenos puede desencadenar eventos en cascada, transformando condiciones adversas en desastres.

Y si bien 38% del área de la cuenca del Lago de Maracaibo sigue cubierta por bosques, la proximidad de comunidades urbanas a zonas forestales aumenta significativamente los riesgos. Las poblaciones expuestas a estas interfaces urbano-forestales son vulnerables a incendios que podrían escalar rápidamente en intensidad y alcance.

Lea también

Maduro discutió con la Iglesia los preparativos para celebrar canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Maduro discutió con la Iglesia los preparativos para celebrar canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

08/08/2025
La razón por la que 80% de los jóvenes venezolanos prefiere el teletrabajo

La razón por la que 80% de los jóvenes venezolanos prefiere el teletrabajo

08/08/2025
Trump pide un censo sin indocumentados en medio de su lucha por más distritos electorales

Trump pide un censo sin indocumentados en medio de su lucha por más distritos electorales

07/08/2025
El picante podría estar ligado a menor incidencia de males cardiovasculares, según un estudio

El picante podría estar ligado a menor incidencia de males cardiovasculares, según un estudio

07/08/2025

En comparación, el estudio señala que Brasil enfrenta riesgos adicionales debido a la conversión de áreas boscosas en terrenos agrícolas. Lo que intensifica el impacto del cambio climático en la región del Amazonas.

El Nacional 

 

 

 

 

.

Tags: cambio ambientalLago de Maracaibo
Siguiente
Mérida | Hallaron sin vida a un hombre en un barranco en el sector Los Pinos

Mérida | Hallaron sin vida a un hombre en un barranco en el sector Los Pinos

Publicidad

Última hora

Maduro discutió con la Iglesia los preparativos para celebrar canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

La razón por la que 80% de los jóvenes venezolanos prefiere el teletrabajo

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

Trujillo | Alcaldía de Sucre cumplió jornada de ornato y mantenimiento de espacios públicos en parroquia Junín

Betijoque “vivió una jornada inolvidable” con el Invitacional de Volibol Másters

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales