• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cúcuta | Venezolanos serán incluidos en el sistema de reconocimiento facial

por Redacción Web
24/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cúcuta ha sido el foco de la frontera en el tema de seguridad en las últimas semanas, presentando diferentes hechos delictivos que ha obligado a Consejos de Seguridad extraordinarios a nivel regional y a nivel nacional.


 

Norbey Rodríguez @norveyrodriguez

Cúcuta, 23 de septiembre de 2023.- Luego de las diferentes reuniones y consejos extraordinarios de seguridad realizados en Cúcuta, se anunciaron las diferentes medidas que se implementaran para fortalecer el tema de seguridad, entre ellas la inclusión de los venezolanos en sistema de reconocimiento facial que funcionara en la capital del Norte de Santander.

El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, dio a conocer esta y otras medidas de seguridad que se implementaran en la ciudad en los próximos días, luego del consejo de seguridad celebrado el fin de semana con la presencia del ministro de interior, el director de la policía, la fiscalía, gobernación y las alcaldías del área metropolitana de Cúcuta. “Viene el fortalecimiento de la seguridad de Cúcuta a través de la implementación de nuevas cámaras de seguridad. Veníamos trabajando ya con el ministerio la traída a Cúcuta de alrededor de 250 cámaras LPR, las que registran placas”.

 

Alrededor del 28% de la población en Cúcuta es venezolana

Lea también

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

09/05/2025
Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025

El alcalde Jorge Acevedo aseguró que al menos 28 % de la población de Cúcuta son venezolanos que emigraron al país vecino, y se estima que alrededor de 226.901 personas en Colombia son venezolanos portadores del PEP quienes, en el marco del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV), tenían la obligación de registrarse en el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) antes del 30 de abril de 2023 y no lo hicieron.

El burgomaestre señaló que el sistema de seguridad que será instalado contará con cámaras equipadas con inteligencia artificial para la identificación de rostros y aseguró que se utilizarán los datos de Migración Colombia. “Ellos tienen un software que tiene más de 5 millones de rostros de venezolanos identificados”, y mencionó que la data de la población venezolana incluirá a los venezolanos que viven en Cúcuta o que forman parte de la migración pendular y se actualizará de manera gradual una vez que las cámaras sean instaladas.

 

 

 

 

 

 

Tags: CúcutaDestacadoFrontera
Siguiente
John Magdaleno en Perspectiva País 2024: “Es la primera vez en 25 años que la oposición provoca una crisis de legitimidad”

John Magdaleno en Perspectiva País 2024: “Es la primera vez en 25 años que la oposición provoca una crisis de legitimidad”

Publicidad

Última hora

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales