• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 28 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cúcuta, principal paso fronterizo de Colombia con Venezuela, en alerta por contaminación del aire

Esto porque en las últimas dos semanas el cielo de Cúcuta ha estado cubierto por una densa capa blanca y las autoridades han explicado que esto se debe al fenómeno de inversión térmica, una condición que impide la dispersión de los contaminantes y genera acumulaciones visibles en el aire

por Agencia EFE
19/03/2024
Reading Time: 1 mins read
Vehículos recorren hoy el puente binacional Atanasio Girardot, que une a las poblaciones de Cúcuta (Colombia) y Tienditas (Venezuela) / Foto EFE

Vehículos recorren hoy el puente binacional Atanasio Girardot, que une a las poblaciones de Cúcuta (Colombia) y Tienditas (Venezuela) / Foto EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La ciudad de Cúcuta, que tiene el principal paso fronterizo del país con Venezuela, está en alerta naranja por contaminación atmosférica, lo que llevó a las autoridades a ordenar el uso de mascarillas y a suspender clases, entre otras medidas.

En un puesto de mando unificado (PMU), en el que participaron autoridades locales y nacionales, fue declarada también la emergencia de alerta amarilla en la red pública de salud para garantizar una atención oportuna a la ciudadanía que pueda resultar afectada por enfermedades respiratorias.

Esto porque en las últimas dos semanas el cielo de Cúcuta ha estado cubierto por una densa capa blanca y las autoridades han explicado que esto se debe al fenómeno de inversión térmica, una condición que impide la dispersión de los contaminantes y genera acumulaciones visibles en el aire.

El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, se reunió con su homólogo de la ciudad venezolana de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, para coordinar acciones y abordar los problemas comunes en la región binacional, incluyendo la actual crisis de contaminación ambiental.

Acevedo afirmó: «Hemos formado un equipo para abordar integralmente el problema de la calidad del aire en Cúcuta y así contribuir a mejorarla».

Entre las medidas tomadas, está que las industrias que operen con calderas, como tintorerías, lavanderías, curtiembres y fundidoras deberán funcionar a un 50 % de capacidad.

 

 

Lea también

Venezuela propone suspender acuerdos sobre gas con Trinidad y Tobago

Venezuela propone suspender acuerdos sobre gas con Trinidad y Tobago

27/10/2025
Cabello celebra que Bachelet se retire de la ONU por su “fijación” con Venezuela

Venezuela valora que Lula se ofrezca como mediador entre Caracas y Washington

27/10/2025
Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

27/10/2025
Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

27/10/2025

 

 

Tags: ColombiaContaminación AmbientalCúcuta
Siguiente
La ciencia ciudadana marca la diferencia en la conservación de aves

La ciencia ciudadana marca la diferencia en la conservación de aves

Publicidad

Última hora

Venezuela propone suspender acuerdos sobre gas con Trinidad y Tobago

Venezuela valora que Lula se ofrezca como mediador entre Caracas y Washington

Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

Invitan a taller para víctimas de violencia en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales