• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Cuba confirma la mayor abstención registrada desde que se celebran las municipales

por Agencia EFE
28/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Votantes paricipan en los comicios locales de los delegados (concejales) de barrio, en La Habana (Cuba), el 27 de noviembre de 2022. EFE/ Ernesto Mastrascusa POOL

Votantes paricipan en los comicios locales de los delegados (concejales) de barrio, en La Habana (Cuba), el 27 de noviembre de 2022. EFE/ Ernesto Mastrascusa POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Habana, 28 nov (EFE).- El Consejo Electoral Nacional informó este lunes que la participación en los comicios para los delegados (concejales) de las asambleas municipales del domingo fue del 68,58 % (abstención del 31,42 %), la menor desde 1976, cuando se iniciaron este tipo de votaciones en la isla.

Esa cifra representa a 5,7 millones de cubanos de un total de poco más de 8 millones que estuvieron llamados a las urnas, según los datos preliminares difundidos este lunes en conferencia de prensa por Alina Balseiro, presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN).

Se trata de un dato particularmente bajo en Cuba, que históricamente solía registrar participaciones por encima del 90 %. En el referendo del Código de las Familias del pasado septiembre, una norma que legisla, entre otras cosas, el matrimonio igualitario, hubo una abstención del 26 %.

Desde 1976, cuando se celebraron las primeras elecciones municipales desde el triunfo de la revolución (1959), la participación había oscilado entre el 98,7 % de 1984 y el 85,94 % de 2017.

La disidencia -sobre todo en el exilio- empujó una campaña para la abstención, aunque aún se desconoce cuánto pudo influir en los datos difundidos este lunes.

Los colegios en Cuba extendieron una hora (hasta las 19.00 local, 00.00 GMT de ayer) el horario de cierre «a solicitud de los consejos electorales en varios territorios y de los propios electores», según explicó el Consejo Electoral Nacional (CEN) sin aportar más detalles.

En los comicios del domingo, solo el 89,11 % de las papeletas fueron válidas, de las cuales el 5,22 % se correspondieron con votos en blanco y otro 5,67 % simplemente no fueron validadas por diferentes motivos.

Asimismo, un total de 11.502 delegados -de 12.427- resultaron elegidos el domingo y 925 circunscripciones irán a segunda vuelta el próximo domingo.

Entre los candidatos hay 18.621 que militan en el Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) o en la Unión de Jóvenes Comunistas, el 70 %. Solo un 7 % son jóvenes y un 27 % optan a la reelección.

Los delegados, que se encargarán principalmente de la gestión directa de problemas y quejas en sus comunidades, conforman además las Asambleas Municipales del Poder Popular, primer nivel administrativo del país.

Con esta votación comienza en Cuba un ciclo electoral que debe concluir, ya en 2023, con comicios parlamentarios.

Entre las atribuciones de la Asamblea Nacional se encuentra la elección del presidente de la república, puesto al que puede presentarse para un segundo mandato de cinco años el actual jefe de Estado, Miguel Díaz-Canel.

 

Lea también

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

18/08/2025
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025

 

 

 

 

 

 

.

 

Tags: Cuba
Siguiente
Argentina restablece el «dólar soja» para captar divisas

Argentina restablece el "dólar soja" para captar divisas

Publicidad

Última hora

Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo para partidos de Brasil con Chile y Bolivia

5-0. Lautaro comanda el festín del Inter

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales