• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 15 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cuba confirma la llegada en una semana de tres barcos y un submarino nuclear rusos

por Agencia EFE
06/06/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de la fragata rusa Admirante Gorshkov (454). EFE//WU HONG

Fotografía de archivo de la fragata rusa Admirante Gorshkov (454). EFE//WU HONG

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Habana, 6 jun (EFE).- El Gobierno cubano confirmó este jueves que un destacamento naval ruso de tres barcos y un submarino nuclear visitarán el puerto de La Habana entre el 12 y el 17 de junio.

El Ministerio de Exteriores informó en un comunicado que la «visita se corresponde con las históricas relaciones de amistas entre Cuba y la Federación de Rusia y se acoge estrictamente a las regulaciones internacionales» suscritas por La Habana.

La nota no habla de ejercicios militares, frente a las informaciones publicadas recientemente en que se apuntaba, de fuentes estadounidenses, que barcos rusos viajaban hacia el mar Caribe para participar en unas maniobras y que podían parar en puertos de Cuba y Venezuela.

«Ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa amenaza para la región», aclaró la Cancillería cubana, que indicó asimismo que «las visitas de unidades navales de otros países es una práctica histórica» con naciones con quienes el país mantiene «relaciones de amistad y colaboración».

Los barcos que componen el destacamento naval ruso son, según el comunicado, la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan, el buque petrolero de la flota Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker.

La fragata rusa Almirante Gorshkov, la nave líder de la última generación de fragatas de la armada rusa, efectuó en enero de 2023 un ejercicio para entrenar el lanzamiento de misiles hipersónicos Tsirkon en el Atlántico mediante una simulación por ordenador.

En febrero de 2023 participó en unos ejercicios conjuntos junto a Sudáfrica y China, y en marzo pasado se sumó a los ejercicios conjuntos que llevaron a cabo las armadas de China, Irán y Rusia en el golfo de Omán.

Por su parte, el Kazan es un submarino de propulsión nuclear con capacidad para disparar misiles de crucero que entró en funcionamiento en 2021.

El comunicado del Ministerio de Exteriores de Cuba indicó que a su llegada al puerto de La Habana el 12 de junio, la fragata Gorshkov disparará 21 salvas «como saludo a la Nación», gesto que será replicado desde las fortalezas de la bahía capitalina.

Agregó que durante la visita rusa los marinos cumplirán un programa de actividades con visitas de cortesía y recorridos de interés histórico y cultural.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025

 

 

 

 

 

Tags: Armas nuclearesCubaGobiernoRusia
Siguiente
Transeúntes persuadieron a joven evitando saltara al vacío desde el Puente Chama en El Vigía

Transeúntes persuadieron a joven evitando saltara al vacío desde el Puente Chama en El Vigía

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | EL ESPÍRITU TOLERANTE; COMO ACTITUD DE ACERCAMIENTO | Por: Victor Corcoba

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales