• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cuba anuncia un nuevo régimen cambiario con «mayor flexibilidad» y «una tasa al día»

por Agencia EFE
18/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de billetes que circulan en Cuba, en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

Fotografía de archivo de billetes que circulan en Cuba, en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Habana, 18 dic (EFE).- El Gobierno cubano aseguró este miércoles que va a introducir un nuevo régimen cambiario en el país -frente al actual con cambio fijo- con «mayor flexibilidad» y que varíe de acuerdo con las «condiciones de oferta y demanda», con «una tasa al día».

El primer ministro, Manuel Marrero, hizo estas declaraciones al intervenir ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, legislativo unicameral), aunque no indicó cuándo entrará en vigor este sistema ni cuál será el tipo de cambio inicial entre el peso cubano (CUP) y el dólar estadounidense (USD).

El objetivo, indicó el primer ministro, es que el sistema bancario (estatal), pueda competir en el negocio cambiario, que actualmente se produce mayoritariamente de forma irregular y así pueda captar divisas, que el Estado precisa con urgencia. «Esto ya se aprobó», afirmó Marrero.

Cuba tiene dos tipos de cambio oficiales, uno para personas jurídicas (1 USD = 24 CUP) y otro para personas físicas (1 USD = 120 CUP). Mientras tanto, en la calle el billete verde estadounidense se está cambiando actualmente por unos 320 CUP.

«Es un proceso que irá poco a poco pero nos permitirá entrar de lleno y que el banco no esté al margen de todo ese mercado cambiario ilegal», añadió el jefe del Gobierno insular.

De acuerdo con Marrero, el propósito es que «las personas» se sientan «atraídas» y con «más confianza» para «vender sus divisas al sistema bancario» y que éste «pueda vender divisas a la población».

Actualmente sucede lo contrario: la compra-vente sucede mayoritariamente en el mercado negro y con una tasa mayor a la estatal, en el en torno de los 320 CUP por billete verde.

De igual forma, el primer ministro aseguró que el Gobierno aprobará que las empresas, con previa autorización estatal, puedan cobrar sus productos y servicios en divisas.

«Hay que reconocer que la economía se ha dolarizado a partir de la existencia de un mercado cambiario ilegal, incluso cada vez que se pone un precio» en un negocio privado «y se toma como referencia» la tasa del mercado informal «evidentemente, aunque se esté pagando con moneda nacional, eso está dolarizado», reconoció.

 

Lea también

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

09/10/2025
Atentado con explosivos deja casas destruidas y varios heridos en el suroeste de Colombia

Atentado con explosivos deja casas destruidas y varios heridos en el suroeste de Colombia

09/10/2025
Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

09/10/2025
“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

09/10/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: economía
Siguiente
OIM hace un llamado a integrar a los casi 3 millones de migrantes venezolanos en Colombia

OIM hace un llamado a integrar a los casi 3 millones de migrantes venezolanos en Colombia

Publicidad

Última hora

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

Atentado con explosivos deja casas destruidas y varios heridos en el suroeste de Colombia

La Reliquia de José Gregorio Hernández estuvo en Betijoque donde se oró por la salud y por la Paz

XI Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares cuenta con una programación dedicada a los niños

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales