• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cuatro mujeres trans fueron asesinadas en Venezuela en 2023, según observatorio

por Agencia EFE
17/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en donde se ven manifestaciones a favor de la comunidad LGBTIQ+ en en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo en donde se ven manifestaciones a favor de la comunidad LGBTIQ+ en en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 17 may (EFE).- Al menos cuatro mujeres trans fueron asesinadas en Venezuela en 2023, según el informe anual del Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+ presentado este viernes, en el que se contabilizaron 461 agresiones, la mayoría por «discursos discriminatorios».

Entre las víctimas mortales figuran dos miembros de comunidades indígenas asesinadas a golpes en los estados Delta Amacuro y Zulia (noroeste), así como otras dos mujeres por puñaladas o disparos en Caracas y en el vecino estado Aragua, respectivamente.

El informe agrega el caso de un hombre de 50 años que fue asesinado a puñaladas en la entrada de su casa en el estado Yaracuy  y aclara que no se descartan otros casos similares hasta ahora desconocidos debido a «factores que imposibilitan que estos hechos lleguen a documentarse adecuadamente».

Según la organización, se han documentado 138 asesinatos de personas trans en los últimos 16 años y «no hay información pública» sobre los procesos judiciales de estos casos, mientras que son «inexistentes las medidas de reparación ante estos hechos fatales».

«Uno de los grupos más afectados a través de los discursos discriminatorios es la población trans que, además, es una de las poblaciones más vulnerables dentro del espectro LGBTIQ+», subraya el informe, publicado a propósito del Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia.

A principios de mayo, varios activistas de derechos humanos criticaron al fiscal general, Tarek William Saab, por haber llamado «aberraciones humanas» a las personas trans, lo que consideraron un «discurso de odio» que pone en riesgo la vida de este colectivo, que en el país no puede cambiar sus documentos legales para adoptar un nombre acorde con su identidad de género.

Lea también

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

09/05/2025
Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: comunidad LGBTIQ+Destacadoviolencia
Siguiente
La ‘Juve’ despide a Allegri por su comportamiento en la final de Copa Italia

La 'Juve' despide a Allegri por su comportamiento en la final de Copa Italia

Publicidad

Última hora

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales