• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Cuatro alcaldías del Táchira no recibieron los recursos del FCI en el año 2022

por Zulma López
30/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Las alcaldías de los municipios de la montaña y zona norte del Táchira Antonio Rómulo Acosta, San Judas Tadeo, Michelena y  Uribante no recibieron durante el año 2022, los recursos provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) destinados a atender los problemas de las diferentes comunidades.

Los alcaldes Rigoberto Ovallos, Yhon Jairo Méndez, Salvador Pérez y Olinto Contreras de las alcaldías de Antonio Rómulo Acosta, Michelena, San Judas Tadeo y Uribante, respectivamente, solicitaron al Gobierno nacional el envío de esos recursos que están por el orden de los 80.000 a 120.000 dólares, dependiendo del número de habitantes de cada municipio.

Rigoberto Ovallos, alcalde del municipio Antonio Rómulo Acosta, fue el vocero de los alcaldes afectados por la situación. Ovallos explicó que en diciembre le informaron la situación al actual gobernador del Táchira Freddy Bernal, quien se comunicó con la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, pero no se pudo hacer nada porque formularon el planteamiento a finales del año.

“Como estamos empezando el año fiscal 2023, le pedimos al Gobernador para que interceda por estas cuatro alcaldías que no fuimos favorecidas para que esos recursos nos lleguen y nos incluyan dentro de la planificación correspondiente del año 2023”, precisó.

Ovallos dijo que de las 29 alcaldías del Táchira, solo cuatro se quedaron sin esos recursos que son sumamente necesarios para estos cuatros municipios que tienen pocos habitantes y que no cuentan con una buena recaudación para resolver los problemas que los está afectando.

Cree que el hecho de que les llegue a unas alcaldías los recursos y a otras no, es una desigualdad y  al mismo tiempo manifestó que esta situación no está afectando a los alcaldes sino a las comunidades. Aclaró que por concepto de Situado Constitucional, en el caso de su alcaldía, solo le llegan 50 mil bolívares y esos recursos debe distribuirlos entre el Concejo Municipal y  la Contraloría,  y aunque les queda poco dinero, trata de resolver algunos problemas.

Destacó que el dinero será destinado a  las vialidades agrícolas que están en mal estado, los compactadores de basura dañados, los acueductos rurales que se encuentran en mal estado y que no se le ha podido hacer mantenimiento, entre otros problemas que se les ha hecho muy difícil solucionar.

“Queremos que el Gobierno nacional nos tome en cuenta  y  la vicepresidenta a los cuatro alcaldes que faltaron en el 2022; que nos bajen los recursos para darle respuestas  a las comunidades”, agregó.

De igual forma, el alcalde del municipio Michelena, Yhon Jairo Méndez, reiteró que no recibieron esos recursos y por lo tanto no pueden resolver la problemática que tienen día a día como el aseo urbano, los servicios públicos y la electricidad, “para eso es lo que vienen destinados estos recursos del FCI, estamos  a la espera de poderlos recibir y darle respuesta oportuna a los municipios”, señaló.

 


Zulma López/ DLA.-

 

Lea también

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: AlcaldíasDenunciaeconomíaTáchira
Siguiente
Táchira/ Bedel de la Gobernación: “con  mi sueldo compro una harina y dos huevos”

Táchira/ Bedel de la Gobernación: “con mi sueldo compro una harina y dos huevos”

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales