• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Cuando terminen las evacuaciones, empezará en Afganistán la verdadera crisis

por Agencia EFE
30/08/2021
Reading Time: 2 mins read
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi. EFE/ Bienvenido Velasco/Archivo

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi. EFE/ Bienvenido Velasco/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ginebra, 30 ago (EFE).- La ONU afirmó hoy que cuando terminen las evacuaciones aéreas, lo que está previsto que ocurra este martes 31, empezará la verdadera crisis para los 39 millones de habitantes que permanecerán dentro del país y que necesitarán ayuda de la comunidad internacional.

«Los puentes aéreos para salir de Kabul terminarán en cuestión de días, el frenesí mediático se calmará y la tragedia ya no será visible, pero seguirá siendo la realidad para millones de afganos. No debemos darles la espalda porque una crisis humanitaria mucho mayor solo está empezando», advirtió hoy el alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi.

El mayor responsable de Naciones Unidas para los refugiados lamentó que la atención del mundo haya sido tan «estrecha», concentrándose sobre todo en las evacuaciones, «las que han salvado sin duda decenas de miles de vidas y esto es loable, pero la gran mayoría de afganos seguirán dentro del país».

En Afganistán, 3,5 millones de personas viven como desplazados internos a causa de la violencia y de ellos medio millón han sido obligados a abandonar sus hogares en los últimos ocho meses.

Además, 2,3 millones de refugiados afganos viven en Pakistán e Irán, los dos países vecinos que han abierto las puertas a esta población durante los cuarenta años que sufren el conflicto, y la ONU advirtió que la presión puede aumentar para ellos.

Grandi explicó que pueden haber nuevos flujos de refugiados, mientras que la situación actual dificulta cualquier perspectiva de retorno de los afganos que llevan años viviendo en ambos países, lo que requerirá que otros países «asuman también su responsabilidad humanitaria» frente a Afganistán.

«Los que lucharon por un lugar en los vuelos de evacuación de Kabul son los mismos que en las próximas semanas o meses pueden acercarse a nuestras fronteras», señaló Grandi.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

La última gran crisis de refugiados que vivió Europa data del periodo 2015-2016 y fue la causada por la guerra civil en Siria.

Tags: AcnurAfganistánConflicto
Siguiente
La OMS cree «muy preocupante» el aumento de contagios en Europa en las últimas semanas

La OMS cree "muy preocupante" el aumento de contagios en Europa en las últimas semanas

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales