• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Crónicas callejeras | Agua que me quemo

por Redacción Web
10/09/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Abdénago Viloria Viloria

Trujillo es un territorio con agua suficiente para sus habitantes, pero esa agua no llega sola a los grifos: hay que enviarla con regularidad por las tuberías. Eso no sucede desde hace bastante tiempo, y nadie se da por enterado, pero yo, que desde Maracaibo me vine gravísima, como en el desierto del Sahara. Uno de mis amigos dominoceros, que se las da de filósofo, me explica el asunto:

Aquí en Valera cuando llueve mucho No hay agua porque los tanques y que se tapan con el barro. Cuando no llueve no hay agua por razones obvias. Cuando llueve moderadamente no hay agua porque las bombas no funcionan. Cuando hay agua en los tanques y funcionan las bombas no hay agua porque dentro del INOS y que hay manos peludas causando problemas por orden de la derecha golpista apátrida pitiyanki (que entre paréntesis, tampoco tiene agua). Hay sectores de la ciudad que tienen más de un mes sin el mínimo servicio del preciado líquido. ¿Qué hacer? ¿A quién reclamarle? ¿Quiénes son los responsables de esta calamidad que tiene a la ciudad a punto de jaque mate? Porque sin-agua no hay salud, no hay buena alimentación, no hay salubridad, no hay calidad de vida, no hay turismo, no hay fábricas, ¡colapso total!

Con el respeto que merecen las autoridades (respeto que tienen que ganarse con su competencia): ¿Ha llegado la hora de que la alcaldesa de Valera dé una explicación al pueblo que la eligió .

Lea también

Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

22/11/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

21/11/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | La manga de tu corazón | Por: Juancho José Barreto

21/11/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA ‘SOCIEDAD LUNAR’ | Por: Ernesto Rodríguez

21/11/2025
Tags: Abdénago Viloria ViloriaCrónicas callejerasOpiniónTrujillo
Siguiente
17 clavadistas trujillanos al Campeonato Nacional de Desarrollo

17 clavadistas trujillanos al Campeonato Nacional de Desarrollo

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales