• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 12 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Cromos falsos de Panini, tan populares como los dólares en Perú

por Redacción Web
30/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La policía peruana enfrenta una nueva e insólita tarea en su lucha contra las organizaciones criminales que falsifican dólares: el plagio masivo de cromos y del álbum Panini, cuya demanda creció como espuma por la participación de Perú en el Mundial Rusia-2018.

Una intervención contra una imprenta clandestina en Lima, donde se hallaron miles de cromos y de álbumes imitando a la conocida marca italiana, se convirtió en la más reciente operación policial contra esta modalidad de estafa, informó el martes la prensa limeña.

Las máquinas halladas permitían imprimir más de 6.000 láminas por hora, dijo el director de la policía fiscal, coronel Segundo Mejía, citado por el diario La República.

El jefe policial no precisó cuántos cromos conforman una lámina.

Los cromos adulterados estaban listos para ser comercializados en sobres, acotó la autoridad que definió el hallazgo “como un centro de producción bamba (falso) a gran escala”.

En cada sobre hay cinco cromos que se venden a dos soles (0,60 centavos de dólar).

A escasas semanas de empezar el Mundial de Rusia-2018 el 14 de junio, el negocio no es la venta de los sobres sino de los cromos individuales, que se ofrecen hasta en el equivalente a dos dólares cada uno.

Lea también

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

11/10/2025
Mbappé, baja de la selección francesa por problemas en su tobillo derecho

Mbappé, baja de la selección francesa por problemas en su tobillo derecho

11/10/2025
El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

10/10/2025
SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

10/10/2025

Los aficionados a quienes les faltan pocos cromos para completar el álbum Panini no dudan en pagar muchas veces hasta 2.000% de su valor real.

El interés en esta modalidad de estafa se explica por el retorno de la selección inca al máximo torneo de la FIFA, tras una ausencia de 36 años.

Ello provocó en el país una desmesurada fiebre por coleccionar el álbum que agota semana a semana los cromos.

Jefferson Farfán, Christian Cueva y Edison Flores son los más buscados, junto a Paolo Guerrero, que se halla en un pedestal entre todos. La ironía es que Guerrero no jugará en Rusia por un sanción del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).

El furor por tener una edición del álbum con la selección peruana derivó en un fenómeno que supera lo económico, lindando con la psicología de masas.

En parques públicos de barrios residenciales de Lima, centenares de personas se arremolinan para intercambiar cromos o comprarlos a precios muy superiores.

La selección de Perú no aparecía en un álbum Panini desde el mundial de España-1982, cuando los incas compitieron por última vez en un certamen mundialista.

La policía peruana estima que será moneda corriente hallar cromos falsos de Panini hasta que termine en julio el mundial.

Mientras tanto no descuida una de sus principales labores contra los embaucadores del célebre billete verde. En lo que va del año se hizo de 23,5 millones de dólares falsos.

Perú es considerado desde 2013 como el primer país falsificador de dólares en el mundo, superando a Colombia, según la policía local.

AFP

Tags: Cromos falsosPanini
Siguiente
Venezolanos en condición irregular en Colombia podrán registrarse hasta el #8Jun (Listado)

Venezolanos en condición irregular en Colombia podrán registrarse hasta el #8Jun (Listado)

Publicidad

Última hora

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Trujillo. Cuatricentenario | Por Pedro Frailán

Al valerano no lo cortan con ese vaso de cartón | Por Alfredo Matheus

 ¡EL DOCTOR HERNÁNDEZ ES NUESTRO! | Por: Francisco González Cruz

ACITRUJILLO otorga Botón al Mérito «Orgullo Trujillano» al Cardenal Baltazar Porras

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales