• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Críticas al Gobierno de Maduro enfrentan al Ejecutivo y a la oposición de Trinidad y Tobago

por Agencia EFE
27/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografiá de archivo, tomada en mayo de 2016, en la que se registró un encuentro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (i), y del primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley (d), en Puerto España (Trinidad y Tobago). EFE/Alva Viarruel

Fotografiá de archivo, tomada en mayo de 2016, en la que se registró un encuentro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (i), y del primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley (d), en Puerto España (Trinidad y Tobago). EFE/Alva Viarruel

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

San Juan, 27 feb (EFE).- El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, acusó este jueves a la oposición de buscar con sus críticas al Gobierno de Nicolás Maduro que Estados Unidos tome acciones en contra de la isla, lo que probablemente «dañará o destruirá» un acuerdo petrolero entre Caracas y Puerto España.

Rowley calificó, en un comunicado, de «ataque directo e imprudente contra el Gobierno de Maduro» las declaraciones de la líder de la oposición trinitense, Kamla Persad Bissessar.

Tras el anuncio ayer de Rowley de que dimitirá a su cargo el próximo 16 de marzo, Persad Bissessar dijo que esa retirada parece tener como objetivo «huir del lío en el que se ha metido con sus tratos con el régimen dictatorial y narcotraficante de Maduro».

«Su sucesor elegido a dedo, el ministro (de Energía, Stuart) Young, que trabajó como facilitador de estos acuerdos, pronto enfrentará el mismo destino punitivo que Rowley», agregó la líder opositora.

En respuesta a Persad Bissessar, el primer ministro recordó que la líder había pedido en el pasado al Gobierno de los Estados Unidos que impusiera sanciones contra su persona y contra Young.

Solicitudes de sanción pedidas cuando estábamos «ocupados tratando de llegar a un acuerdo de suministro de gas con Venezuela y una licencia de la OFAC de EE.UU.», explicó Rowley.

Las últimas declaraciones son «un acto aún más antipatriótico», ya que el ataque contra el Gobierno de Maduro es «un intento de provocar para que echen por tierra cualquier trato favorable con Trinidad y Tobago», dijo el primer ministro.

Rowley también consideró que Persad Bissessar ha hecho «un llamado al Gobierno de los EE.UU. para que tome medidas contra Venezuela sabiendo que cualquier acción de ese tipo por parte de los EE.UU. probablemente dañará o destruirá los acuerdos actuales de los que Trinidad y Tobago depende para el futuro suministro de gas».

El primer ministro Rowley espera que el acuerdo entre Trinidad y Tobago y Venezuela no se vea afectado, ya que su país obtuvo una exención de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) que es válida hasta el 31 de octubre de 2025.

Venezuela y Trinidad y Tobago suscribieron en julio pasado un conjunto de acuerdos para el desarrollo de un proyecto de gas en un campo marítimo que comparten ambos países, en el que participarán la británica BP y la trinitense NGC.

El proyecto se ejecutaría en el denominado campo Cocuina-Manakin -con una reserva de gas de unos 0,74 billones de pies cúbicos-, un campo del que Trinidad y Tobago posee el 66 % y Venezuela el 34 % restante.

Además, en diciembre de 2023, Venezuela otorgó a Trinidad y Tobago una licencia para la extracción y exportación de gas, con la participación de la empresa británica de hidrocarburos Shell, en el campo Dragón, ubicado en aguas de Venezuela, junto a la costa noroeste trinitense.

 

Lea también

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

09/09/2025
El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

09/09/2025
Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

09/09/2025
Natti Natasha y un tributo a los sonidos de Panamá inaugurarán los Premios Juventud 2025

Natti Natasha y un tributo a los sonidos de Panamá inaugurarán los Premios Juventud 2025

09/09/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoPolítica
Siguiente
El papa sale de la fase crítica tras 14 días hospitalizado por sus problemas respiratorios

El papa sale de la fase crítica tras 14 días hospitalizado por sus problemas respiratorios

Publicidad

Última hora

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

Academia Élite «Carlos Victorá» llega para abrir oportunidad al mejor talento trujillano

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

La Vinotinto a un paso del repechaje: la batalla final por el sueño mundialista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales