• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Critican el «precedente» que sienta el canje de presos entre EE.UU. y Venezuela

por Agencia EFE
02/10/2022
Reading Time: 2 mins read
El senador republicano Marco Rubio, en una fotografía de archivo. EFE/Saul Loeb/Pool

El senador republicano Marco Rubio, en una fotografía de archivo. EFE/Saul Loeb/Pool

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Miami, 2 oct (EFE).- La liberación de los dos sobrinos de Cilia Flores, que cumplían condena en Estados Unidos por narcotráfico, a cambio de siete estadounidenses presos en el país latinoamericano ha despertado la preocupación por el precedente que puede sentar.

Uno de los que se ha expresado en ese sentido es el senador por Florida Marco Rubio, quien este domingo calificó de «bochornoso» el canje de «dos narcotraficantes a cambio de siete inocentes que fueron arrestados en Venezuela», un intercambio que, dijo, que «ha puesto un precio en la cabeza de todos los estadounidenses».

«Ahora todos los tiranos y dictadores saben que pueden capturar a estadounidenses después de mantenerlos encarcelados injustamente, y van a poder recibir algo a cambio», agregó el senador de origen cubano, quien criticó además que la operación no fuera coordinada con el gobierno interino venezolano que encabeza Juan Guaidó.

Por su parte, Carlos Vecchio, el embajador en Estados Unidos de ese gobierno interino, señaló en Twitter que la «liberación de narcosobrinos podría establecer un precedente de impunidad al dar incentivos a la dictadura de Maduro (y otras) para seguir oprimiendo y delinquiendo».

«Maduro ha secuestrado ciudadanos de EEUU para luego utilizarlos como fichas de canje», agregó Vecchio, quien expresó su solidaridad para los siete estadounidenses liberados y para sus familiares.

«Todo un país oprimido y 244 presos políticos, víctimas de violaciones de DDHH, permanecen secuestrados por la dictadura de Maduro en Venezuela. La impunidad solo aumentará la represión contra inocentes. Su única esperanza de libertad es una transición política lo antes posible», agregó el representante en EE.UU. de Guaidó.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

A su turno, el presidente de la organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX), José Antonio Colina, aseveró que con el canje de los «narcosobrinos» «Estados Unidos viola su política de no negociar con terroristas, lo cual es sumamente peligroso!».

La Administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, dio a conocer el sábado que el mandatario perdonó la pena y permitió la liberación de Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, sobrinos de la primera dama venezolana, Cilia Flores.

Ambos habían sido condenados en diciembre de 2017 en una corte de Nueva York a cumplir 18 años de cárcel por narcotráfico.

A cambio, Venezuela excarceló a siete presos estadounidenses, entre los que figuran cinco directivos de la petrolera Citgo, con sede corporativa en Texas y cuyo socio mayoritario es la estatal venezolana PDVSA.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresExcarcelación
Siguiente
Sergio «Checo» Pérez gana en Singapur y retrasa la coronación de Max Verstappen

Sergio "Checo" Pérez gana en Singapur y retrasa la coronación de Max Verstappen

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales