• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 29 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cristina Fernández recusa al fiscal y a un juez de su juicio de corrupción

por Agencia EFE
08/08/2022
Reading Time: 2 mins read
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en una fotografía de archivo. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en una fotografía de archivo. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 8 ago (EFE).- La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, recusó este lunes al fiscal y uno de los jueces que intervienen en el juicio en que se la acusa de presuntas irregularidades en la adjudicación de obra pública cuando era mandataria.

La recusación que presentó el abogado de la vicepresidenta es contra el presidente del presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 (TOF 2), Rodrigo Giménez Uriburu, y al fiscal Diego Luciani, según confirmó este lunes antes de iniciar la cuarta jornada de alegatos de la Fiscalía, el vicepresidente del Tribunal, Jorge Gorini.

Fernández está procesada por el presunto delito de asociación ilícita y defraudación en perjuicio a la administración pública.

En el caso se juzgan las presuntas irregularidades en la concesión de 51 obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez durante los gobiernos del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015) en la austral provincia de Santa Cruz.

La semana pasada comenzaron los alegatos de la Fiscalía, que se realizan por videoconferencia ante el TOF 2, donde Luciani dijo que el Ministerio Público Fiscal «tiene por acreditado» que entre los años 2003 a 2015 funcionó en el seno del Estado «una asociación ilícita de características singulares» y de forma «piramidal» que tuvo «en su cúspide a quienes se desempeñaron como jefes de Estado» e involucró al hijo de los ex mandatarios, Máximo Kirchner.

RECUSACIÓN

Cristina Fernández había anticipado la recusación al publicar un mensaje en su cuenta de Twitter, el domingo por la noche, indicando que “el Poder Judicial argentino apesta”.

Se basó en fotos publicadas por el diario local Página/12 que, según la vicepresidenta, prueban que “la asociación ilícita” es la del presidente del TOF2 y el fiscal de la causa “jugando al fútbol en la quinta” del ex presidente Mauricio Macri (2015-2019), máximo contrincante político de la vicepresidenta.

Según las fotos publicadas por la vicepresidenta, quien desde hace años insiste que sufre una persecución judicial o «lawfare» ideada por el Gobierno de Macri, en el mismo equipo de fútbol juega el cuñado de uno de los eventuales candidatos presidenciales para 2023 de la principal coalición opositora, Juntos por el Cambio, al que pertenece Macri, y un intendente de esa coalición que este último fin de semana realizó una recorrida con el ex presidente.

Dado que otros abogados defensores también presentarán recusaciones, Gorini adelantó que esperará que se materialicen esos escritos para responder las objeciones en conjunto.

En tanto, el fiscal Diego Luciani adelantó que contestará “cada uno de los planteos de manera oral” y en la audiencia que se está llevando a cabo para la presentación de los alegatos de la Fiscalía.

 

Lea también

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Marco Rubio y congresistas de EE.UU. lamentan la condena judicial contra Uribe en Colombia

Marco Rubio y congresistas de EE.UU. lamentan la condena judicial contra Uribe en Colombia

29/07/2025
Jorge Rodríguez:  la abstención electoral «es un fantasma»

Chavismo ve tras comicios que nace nueva interlocución con oposición que «tiene los votos»

29/07/2025
Álvaro Uribe se convierte en el primer expresidente colombiano condenado penalmente

Álvaro Uribe se convierte en el primer expresidente colombiano condenado penalmente

29/07/2025

 

 

 

 

.

Tags: argentinaCorrupciónCristina FernándezJusticia
Siguiente
Liliana Guerrero: entre todos hay que luchar para evitar el aniquilamiento de la ULA

Liliana Guerrero: entre todos hay que luchar para evitar el aniquilamiento de la ULA

Publicidad

Última hora

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

Culmina Diplomado de Liderazgo Estudiantil en el Liceo Antonio José Pacheco

Marco Rubio y congresistas de EE.UU. lamentan la condena judicial contra Uribe en Colombia

Chavismo ve tras comicios que nace nueva interlocución con oposición que «tiene los votos»

Álvaro Uribe se convierte en el primer expresidente colombiano condenado penalmente

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales