• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cristina Fernández reclama a la Justicia que el régimen de visitas impuesto es arbitrario

por Agencia EFE
20/06/2025
Reading Time: 2 mins read
La expresidenta argentina Cristina Fernández reacciona desde el balcón de su casa en Buenos Aires, tras recibir la prisión domiciliaria. EFE/ Martín Quintana

La expresidenta argentina Cristina Fernández reacciona desde el balcón de su casa en Buenos Aires, tras recibir la prisión domiciliaria. EFE/ Martín Quintana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 20 jun (EFE).- La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) reclamó este viernes ante la Justicia que el régimen de visitas que se le impuso para su prisión domiciliaria, que exige solicitar una autorización judicial para recibir a cualquier persona que exceda a sus familiares, abogados y médicos, es «totalmente arbitrario» y violatorio de sus derechos civiles.

«El resto de mis relaciones con el mundo exterior… amigos, amigas, compañeros, compañeras… y otras personas que conozco y me vinculo por el solo hecho de ser una persona que tiene vida… cada vez que quieran visitarme deberán presentar una solicitud al Tribunal y luego esperar su autorización; en un régimen de exclusión totalmente arbitrario, que no se le aplica a nadie y violatorio de mis más elementales derechos civiles», escribió la líder peronista en su perfil de la red social X.

La exmandataria solicitó que la Justicia Argentina deje sin efecto la decisión que la obliga a exponer los motivos y solicitar una autorización judicial por cada visita que no esté incluida en la lista de familiares, abogados y médicos que debió consignar.

«¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales especiales, redactados únicamente para mí y que nunca me enseñaron en la facultad?», se preguntó Fernández.

La expresidenta argentina Cristina Fernández reacciona desde el balcón de su casa en Buenos Aires, tras recibir la prisión domiciliaria. EFE/ Martín Quintana

En el recurso de reposición presentado, la defensa de Fernández argumentó que la medida «genera un agravio actual, concreto y específico» contra ella y que la limitación impuesta «resulta incompatible con el derecho a la vida familiar y social, protegido por los arts. 14, 19 y 75 inc. 22 de la Constitución Nacional».

La presentación se produce un día después de que la Justicia contestara un pedido de aclatatoria sobre si la exmandataria podía o no utilizar el balcón de su domicilio, bajo el que todos los días se congregan simpatizantes peronistas.

Lea también

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025
Pedalear una bicicleta para tamizar plástico, el proyecto que busca limpiar playas en el Lago de Maracaibo

Pedalear una bicicleta para tamizar plástico, el proyecto que busca limpiar playas en el Lago de Maracaibo

12/07/2025
Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025

La Justicia emitió el jueves una resolución en la que aclaró que, en principio, no le veda «el uso y goce de ningún espacio específico de la arquitectura del inmueble en el que habita».

El tribunal puntualizó, sin embargo, que la líder peronista debe comportarse con «prudencia» en el uso de su balcón para evitar «perturbar la tranquilidad y la convivencia pacífica del vecindario y sus habitantes».

Tras la resolución, la exmandataria, de 72 años, se asomó unos breves minutos por el afamado balcón para saludar a sus seguidores.

Fernández cumple desde el martes 17 de junio una condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado por irregularidades en la concesión de obras viales.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Cristina FernándezPolítica
Siguiente
Se filtran 16.000 millones de credenciales de inicio de sesión en gran brecha de seguridad

Se filtran 16.000 millones de credenciales de inicio de sesión en gran brecha de seguridad

Publicidad

Última hora

Yo sí voy a votar el 27 | Por: Antonio Pérez Esclarín

CONOCER EL LUGAR DONDE SE VIVE | Por: Francisco González Cruz

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030

Milan abre su cuenta en el Tour, Pogacar sigue líder

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales