• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Cristina Fernández comparecerá ante la Justicia por supuesto lavado de dinero

por Redacción Web
08/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La expresidenta argentina y senadora electa Cristina Fernández deberá acudir este jueves a los tribunales para prestar declaración indagatoria en una causa por presuntos delitos de asociación ilícita y lavado de dinero, que tiene en el punto de mira a una empresa vinculada a la familia Kirchner.

La exmandataria (2007-2015) tiene que comparecer ante el juez Julián Ercolini, quien en su resolución del pasado agosto también estableció mantener la inhibición de bienes que pesa sobre ella.

Además, el magistrado llamó a prestar declaración indagatoria a Máximo y Florencia Kirchner -hijos de Fernández y del fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007)-, al empresario Lázaro Báez y a otros 20 imputados.

La ronda de declaraciones arrancó a principios octubre y concluirá el próximo 20 de diciembre y está enmarcada en una investigación por supuestos pagos a los Kirchner por parte de empresarios de obra pública a través de la contratación de instalaciones de un hotel administrado por la firma Hotesur, dedicada al sector inmobiliario y participada por la expresidenta.

El caso se abrió a raíz de una denuncia presentada en noviembre de 2014 por la diputada de centroizquierda Margarita Stolbizer, quien acusó a Fernández y a otros altos cargos de su Gobierno de presuntos delitos de violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad en la gestión de la empresa.

La legisladora aseguró que el Hotel Alto Calafate, un establecimiento de lujo situado en la villa turística de El Calafate (sur) propiedad de Hotesur, podía ser un alojamiento “fantasma” usado en su momento por el matrimonio Kirchner para supuestos negocios irregulares junto a Báez -detenido desde abril de 2016 en otro caso por presunto lavado de dinero-.

En su resolución, Ercolini describió una serie de “maniobras” que, afirmó, “fueron diseñadas y pergeñadas principalmente por Néstor Carlos Kirchner, Cristina Fernández y Lázaro Antonio Báez para lograr otorgarle apariencia lícita al dinero que había sido irregularmente asignado a empresas de propiedad de este último”.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

La comparecencia de la expresidenta se producirá exactamente dos semanas después de que tuviese que presentarse en los tribunales federales de Buenos Aires como investigada en una causa por supuesto encubrimiento de los iraníes acusados de atentar contra una mutua judía en 1994.

Fernández tiene abiertos tres procesamientos judiciales por hechos ocurridos durante su mandato.

El primero se debió a supuestas irregularidades en contratos de futuros de dólar por parte del Banco Central y los otros dos por presunta asociación ilícita en la concesión de obra pública.

 

 

Tags: CorrupciónCristina Fernández
Siguiente
Unión Europea acuerda sancionar a Venezuela e imponer un embargo de armas

Unión Europea acuerda sancionar a Venezuela e imponer un embargo de armas

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales