• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 26 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cristina Fernández afronta un nuevo juicio por corrupción por la ‘causa de los cuadernos’

por Layisse Cuenca
05/11/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo, tomada el pasado 17 de octubre, en la que se captó a la expresidenta argentina Cristina Fernández, al saludar a sus seguidores desde el balcón de su residencia, durante el Día de la Lealtad Peronista, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Fotografía de archivo, tomada el pasado 17 de octubre, en la que se captó a la expresidenta argentina Cristina Fernández, al saludar a sus seguidores desde el balcón de su residencia, durante el Día de la Lealtad Peronista, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 5 nov (EFE).- La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) afronta desde este jueves un juicio oral por la causa de corrupción conocida como ‘los cuadernos de las coimas’, en la que se la acusa de liderar una asociación ilícita de 86 personas para recaudar sobornos de empresarios a cambio de contratos públicos entre 2003 y 2015.

Fernández, detenida en su domicilio desde el pasado 17 de junio por otro caso de corrupción, será juzgada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7 junto a otros 21 funcionarios y 65 empresarios.

Al finalizar la instrucción, el fiscal federal Carlos Stornelli sostuvo que Fernández lideró junto a su esposo, el fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), un sistema de recaudación ilegal que funcionó dentro del Ejecutivo y que involucró a funcionarios de distintos niveles jerárquicos.

Entre los acusados figuran exministros, exsecretarios, chóferes y ejecutivos de grandes compañías de los sectores de la construcción, energía y transporte, señalados por la Fiscalía como parte de una “asociación ilícita” encabezada por Fernández.

La exmandataria será juzgada, además, como «coautora de 204 cohechos pasivos» y «partícipe necesaria de un cohecho pasivo».

Según la acusación, las maniobras incluyeron el pago de sobornos en la adjudicación de concesiones ferroviarias y viales, la entrega de dádivas a funcionarios a cambio de favores estatales y acuerdos ilícitos entre empresas constructoras para establecer precios elevados en las ofertas de licitación de obra pública.

La investigación derivó de una causa iniciada en 2017 por maniobras irregulares en la adquisición de Gas Natural Licuado (GNL) por la que ya fueron condenados en septiembre pasado el exministro de Planificación Federal Julio de Vido y el exsubsecretario de esa cartera Roberto Baratta, ambos imputados también en este juicio.

La causa se amplió en 2018, cuando se conoció que un exchófer del ministerio de Planificación Federal, Oscar Centeno, había anotado los movimientos de funcionarios que trasladaban bolsos con dinero desde las sedes de distintas empresas hasta los despachos o domicilios de miembros del Ejecutivo.

La veracidad de la evidencia fue cuestionada por los abogados defensores de Fernández, Carlos Alberto Beraldi y Ariel Llernovoy, quienes en agosto de 2023 pidieron la nulidad de la causa basándose en dos pericias públicas -una de la Policía Federal y otra de la Universidad de Buenos Aires- que indicaban que los cuadernos habían sido alterados.

Las audiencias del debate oral se desarrollarán cada jueves de manera virtual y el Ministerio Público Fiscal estará representado por la fiscal general Fabiana León y su equipo.

Fernández cumple actualmente una condena a seis años de prisión domiciliaria e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el caso conocido como ‘Vialidad’, en el que fue declarada culpable de irregularidades en la concesión de obras públicas en la provincia de Santa Cruz durante su Gobierno y el de su difunto esposo.

 

Lea también

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

25/11/2025
Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

25/11/2025
El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

25/11/2025
Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

25/11/2025

 

 

 

 

Siguiente
Falleció el destacado pelotero pampanense Gilberto Marín

Falleció el destacado pelotero pampanense Gilberto Marín

Publicidad

Última hora

Desde el Conuco | Historia oscura, injerencia de EEUU en América Latina y El Caribe | Por: Toribio Azuaje

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales