• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cristina Fernández acusa de «pelotón de fusilamiento» al tribunal que la juzga

por Agencia EFE
29/11/2022
Reading Time: 2 mins read
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, durante su pronunciamiento ante un tribunal que la juzga, en Buenos Aires (Argentina), este 29 de noviembre de 2022. EFE/ Prensa Cristina Fernández De Kirchner

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, durante su pronunciamiento ante un tribunal que la juzga, en Buenos Aires (Argentina), este 29 de noviembre de 2022. EFE/ Prensa Cristina Fernández De Kirchner

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 29 nov (EFE).- La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, tildó este martes de «pelotón de fusilamiento» al tribunal ante el que expresa sus palabras finales en el juicio en el que se la acusa de irregularidades en la concesión de obra pública en el tiempo en el que fue presidenta (2007-2015).

Por una videoconferencia desde su despacho del Senado, Cámara de la que es titular, recordó que en diciembre de 2019, cuando los había acusado de «tribunal de lawfare», fue «muy generosa», después de todo lo que le ha tocado vivir, en relación a la acusación y al fallido atentado que sufrió el 1 de septiembre último, por el que hay tres detenidos.

La vicepresidenta está acusada de haber cometido delitos de asociación ilícita y administración fraudulenta de fondos públicos, por lo que, el pasado 22 de agosto, la Fiscalía pidió para Fernández una condena de 12 años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida.

El tribunal informó que el 6 de diciembre próximo dará el veredicto del caso en que se juzgan las presuntas irregularidades en la concesión de 51 obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez durante los Gobiernos del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015) en la austral provincia de Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo.

LAS «VEINTE MENTIRAS»

Cristina Fernández vinculó al tribunal, incluyendo al Ministerio Público Fiscal, con un «pelotón de fusilamiento», que, dijo, se inició a «partir de la increíble diatriba» de los fiscales que «se dedicaron a injuriar, agraviar, denostar y actuar no conforme a derecho», sino como editorialistas de los principales diarios del país.

Y anticipó que iba a publicar en sus redes sociales las «veinte Mentiras de la Causa Vialidad».

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

«PARTIDO JUDICIAL»

La vicepresidenta agregó que «esta suerte de pelotón de fusilamiento» tuvo «por objeto desde el principio estigmatizar a un espacio político y, fundamentalmente, a quien tiene el mayor grado de representación de ese espacio», en referencia a ella misma.

«Esta estigmatización, sin prueba y en violación abierta de la constitución, para dar carácter de asociación ilícita a tres gobiernos elegidos democráticamente, veremos si, realmente, como pienso, la historia también los va a condenar», le dijo al tribunal.

MACRI

«En serio que creen que nuestro Gobierno cometió un fraude a la administración pública», les preguntó, al enumerar que su gestión entregó una administración desendeudada, la de Néstor Kirchner pagó la deuda con el Fondo Monetario Internacional y las condiciones de vida de la gente eran superiores a las de hoy.

Y contrastó su situación con los funcionarios del Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), opositor, que «no tienen ningún problema» y «están en Catar», pese a haber endeudado al país con el FMI por 45 mil millones de dólares que no se sabe «dónde están».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

Tags: argentinaCristina Fernández
Siguiente
Lluvias siguen causando daño en el territorio trujillano

Lluvias siguen causando daño en el territorio trujillano

Publicidad

Última hora

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales