• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Crisis en Bolivia obligó a Evo Morales a renunciar

por Redacción Web
10/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La crisis y la presión que se desató en Bolivia, tras los cuestionados resultados de las elecciones presidenciales del pasado 20 de octubre que dieron la reelección de Evo Morales, generaron una ola de fuertes  protestas que sumaron  18 días y obligaron,   este domingo 10 de noviembre,   al  Mandatario indígena, por los últimos 13 años y nueve meses, a abandonar el poder.

Ya Morales, más temprano, había solicitado convocar a unas nuevas elecciones luego de que una misión de auditoría de la OEA detectara numerosas “irregularidades” en la primera vuelta  y pidiera celebrar nuevos comicios con un nuevo órgano electoral.

“He decidido renovar la totalidad de vocales del tribunal supremo electoral”, dijo  por televisión, indicando que iba a “convocar a nuevas elecciones nacionales, que mediante el voto, permitan al pueblo boliviano elegir democráticamente a nuevas autoridades”.

Esta decisión fue celebrada por varios países, incluso, hasta por la Unión Europea.

Sin embargo, ya el pasado el viernes, la Policía Nacional había retirado su apoyo al Jefe de Estado, y este domingo lo hicieron las fuerzas militares, quienes públicamente a través de los medios de comunicación aconsejaron al Mandatario a renunciar a su cargo para evitar que no siguiera acrecentándose la crisis.

Dos horas antes, el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, había renunciado después de que manifestantes atacaran su domicilio, así como  también lo hicieron los ministros de Hidrocarburos y  Minas.

No pasó media hora del pronunciamiento militar cuando,  Morales,  acompañado por su vicepresidente Álvaro García Linera y otros miembros del gabinete, anunciaba al país y al mundo por televisión que dejaba la Presidencia para preservar “la paz”  en la nación boliviana.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

“Estoy enviando mi carta de renuncia a la Asamblea Legislativa de Bolivia”, dijo el Mandatario en la televisión nacional desde su reducto del Chapare.

“Hemos decidido renunciar para que hayan nuevas elecciones (…) todo por la paz”, dijo el ahora exmandatario boliviano.

“Estamos dejando una patria liberada, en proceso de desarrollo (…). Mi pecado es ser indígena. Mesa y Camacho han logrado su objetivo”, afirmó a la vez que acusó que en su país se produjo un “golpe cívico,  político,  policial y militar”.

Ya en la noche, el resto de su Tren Ejecutivo renunció también a su cargo para dar paso a las nuevas autoridades.

Por el lado opositor, Carlos Mesa, expresó a la prensa en la Plaza Murillo, frente a la antigua casa de gobierno, mientras miles de bolivianos festejaban en las calles de La Paz la dimisión de Morales que “hemos dado una lección al mundo. Mañana Bolivia será un país nuevo”,

“Esto no fue un golpe de Estado. La Asamblea Legislativa y el Senado puede elegir un Presidente. Debe haber sucesión constitucional. La palabra la tiene Adriana Salvatierra,  (presidenta del Senado)”, afirmó el dirigente.

La incertidumbre se cierne sobre el destino de Evo, pues más temprano se especulaba que había abandonado el país en el avión presidencial, no obstante, esa versión no fue confirmada.

 

Tags: BoliviacrisisEvo MoralesMundoRenuncia
Siguiente
“Dimensión” Montilla sigue su trabajo en canchas de Valera

“Dimensión” Montilla sigue su trabajo en canchas de Valera

Publicidad

Última hora

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales