• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 28 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Crisis eléctrica en Zulia pasó a ser un problema de salud pública por ineptitud del Gobierno”

por Redacción Web
19/07/2018
Reading Time: 1 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La periodista Nikary González describió este jueves la situación que se está viviendo en el estado Zulia por la crisis eléctrica como dramática y desesperante. Aseguró que se transformó en un problema de salud pública y afirmó que las palabras que más resaltan en las protestas ciudadanas es “ineptitud e competencia” por parte del Gobierno para hacer frente a la problemática


“Cada vez que el ministro de Energía Eléctrica Luis Motta Domínguez habla sobre presuntos saboteos las opiniones de los zulianos son impublicables. (…) cómo es que el Gobierno que tiene información técnica no reaccionó antes para palear esta situación, se preguntan muchos”, expresó durante una entrevista ofrecida a la cadena radial Circuito Éxitos.

Asimismo, recordó que el estado de emergencia es tan significativo que el propio gobernador oficialista de dicha entidad regional, Francisco Arias Cárdenas, reconoció que la crisis se les escapó de las manos y no han sabido manejarla oportunamente.

“Esto se ha convertido en un tema de salud pública. Es una situación de psicoterror porque se ve alterada hasta la cotidianidad y la recreación, el no saber que ni una película podrás ver porque no sabes cuándo es el próximo corte (…) por donde lo miremos las palabras ineptitud e incompetencia salen a relucir”, agregó.

Con Información: Caraota Digital

Lea también

Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

27/06/2025
Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

27/06/2025
Foro Penal reportó aumento de presos políticos extranjeros en Venezuela

Foro Penal reportó aumento de presos políticos extranjeros en Venezuela

27/06/2025
«Me metieron presa porque el modelo se les cae a pedazos»: Cristina Fernández

«Me metieron presa porque el modelo se les cae a pedazos»: Cristina Fernández

27/06/2025
Tags: electricidadGobiernoproblemaracionamientoZulia
Siguiente
Trabajadores de la salud en Táchira mantienen protesta #Día25deProtesta

Trabajadores de la salud en Táchira mantienen protesta #Día25deProtesta

Publicidad

Última hora

Ética y profesionalismo: Periodistas de Boconó celebran su día 

Se lee como una película | Por: Edinson Martínez

Habilitan vías alternas para la distribución de la producción agrícola ante colapso de la Troncal 007

Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

Este sábado 28 es la clausura de las Trigésimas ferias de San Juan Bautista en la parroquia Junín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales