• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Crisis del gas causa deforestación y graves daños ambientales en Mérida

por Noticias Todos Ahora
18/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La deforestación en el páramo andino se agudiza esta temporada decembrina debido a la crisis del gas doméstico. En Mucuchíes, estado Mérida, los ciudadanos se ven obligados a cocinar a leña para garantizar un plato de comida en sus hogares.

Pero, la tala de árboles de aliso, niquitao y colorao, por mencionar algunos, atenta contra la flora y fauna de la región, dejando en riesgo entornos naturales de dos parques nacionales. Sierra Nevada y Sierra de la Culata.

Estas zonas cuentan con importante vegetación, además de fuentes y reservorios de agua. Por lo que la tala indiscriminada trae como consecuencia la pérdida considerable de este vital recurso natural para los merideños.

Además, en temporada de lluvias, podría generar el desbordamiento de los ríos, provocando desastres naturales en las comunidades.

Escasez de gas en Mérida obliga a cocinar con leña

NTA conversó con Cristian Molina y Salvador Lara, habitantes de Mucuchíes, estado Mérida, quienes señalaron que desde hace mes y medio no tienen gas en sus casas. Por lo que deben resolver el pan diario con la tala de los árboles.

Recordaron que hace varios años también tuvieron que cocinar a leña por meses, en medio de la crisis de todos los servicios públicos. Realidad que les provocó enfermedades respiratorias por el humo. Hoy en día, evitan al máximo exponerse al fogón, por miedo a enfermarse.

Además, sienten preocupación a la deforestación y degradación de los suelos con la tala de árboles, que se traduce en la pérdida de biodiversidad. Situación que tal vez no se vea de inmediato, pero que podría tener graves consecuencias en los próximos meses.

Soluciones para Mucuchíes

A juicio de los merideños, cocinar con leña se vuelve una necesidad para poder subsistir. Aún más cuando se tienen niños en casa, a quien no se les puede decir que no hay gas para cocinar, porque igual piden sus tres comidas.

“Muchos somos conscientes, de que cocinar con leña contamina, pero es nuestra única opción ante la escasez del gas doméstico, porque las autoridades no dan soluciones al respecto y comer es una necesidad básica”, aseguró.

Ante ello, solicitan a las autoridades locales y nacionales a garantizar el suministro de gas doméstico a todos los pueblos y aldeas del páramo merideño, debido a que es un servicio de primera necesidad. Si este vuelve a regularizarse los ciudadanos del campo no se verán en la obligación de talar los árboles.

Por: Valeria Castro / Noticias Todos Ahora

 

Lea también

Mérida |  Instalado el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas   

Mérida | Instalado el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas  

12/08/2025
INN Mérida celebra la lactancia materna con jornada integral en Gonzalo Picón

INN Mérida celebra la lactancia materna con jornada integral en Gonzalo Picón

12/08/2025
Concluyó con éxito el Campeonato Estadal de Natación 2025  ‎

Concluyó con éxito el Campeonato Estadal de Natación 2025 ‎

11/08/2025
Moderno Centro de Rehabilitación de la Apula / IPP brinda más de 400 atenciones en tres meses

Moderno Centro de Rehabilitación de la Apula / IPP brinda más de 400 atenciones en tres meses

09/08/2025

 

 

 

.

Tags: DeforestaciónMéridaSin Gas
Siguiente
Familia tachirense pide de regalo de Navidad la liberación de Anaís Arellano 

Familia tachirense pide de regalo de Navidad la liberación de Anaís Arellano 

Publicidad

Última hora

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales