• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Crisis de salud: cierre del Seguro Social de Valera

La denuncia llegó por parte de los médicos, enfermeros y trabajadores en general del recinto de salud. Informaron que la planta eléctrica no funciona, esto produjo el cierre técnico de las unidades clínicas

por Andrea Briceño
27/12/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Durante el 2018 varias áreas de asistencia médica en las instalaciones del Seguro Social de La Beatriz fueron clausuradas, ya sea por falta de insumos, personal o por áreas en mal estado, así sucedió con la emergencia y maternidad, pero el 20 de este mes se informó de un «cierre técnico» y del traslado de personal al Hospital Central de Valera.

La denuncia llegó por parte de los médicos, enfermeros y trabajadores en general del recinto de salud. Informaron que la planta eléctrica no funciona, esto produjo el cierre técnico de las unidades clínicas, UCI, quirófano, sala de parto y cirugía obstétrica, además de otros problemas que dificultan la labor médica.

También declararon hostigamiento al persona que labora en el IVSS, por parte de los directivos del centro, ya que las unidades clínicas están cerradas, pretenden movilizar gran parte del personal a otras instituciones, en su mayoría al hospital Dr. Pedro Emilio Carrillo, trabajadores con 30 años en la institución y sin pensión, como la negación de reposos médicos al mismo personal.

Hay zonas en precarias condiciones, sin aire acondicionado, en deterioro, por ejemplo la Unidad de Cuidados Intensivos está cerrada, Neonatología está cerrada al 100%, el lugar tiene una decadencia de casi el 80% de su capacidad, el personal que labora en la noche en maternidad era insuficiente para atender los partos, el cuidado de los infantes y las cesáreas.

No tienen banco de sangre activo, porque no existen las condiciones del manejo de las donaciones, no hay antibióticos ni tratamiento oncológico, hacen un llamado a los directivos y a la comunidad para rescatar las instalaciones. Esperan de forma pacífica lograr la reapertura óptima del lugar.

 

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

 

Fuente: Andrea Briceño
Tags: caosDestacadoIvssLa BeatrizSaludTrujilloValera
Siguiente
Una navidad especial: entrega de juguetes en el IEE-Boconó

Una navidad especial: entrega de juguetes en el IEE-Boconó

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales