• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Crisis de combustible afecta la recolección de basura en Mérida

por Redacción Web
17/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La crisis del combustible ha afectado notablemente el servicio de recolección de desechos sólidos en la ciudad de Mérida durante la última semana. Así lo aclaró el presidente del Instituto Autónomo Municipal para el Manejo Integral de los Residuos y Desechos Sólidos (Inammired), Alexander Molina.

Una parte de la flota de camiones, los llamados volteos, funcionan con gasolina afirmó Molina, quien aportó que estos vehículos se han visto afectados en su movilidad ante la falta de facilidades para surtir el combustible, “aun así estas rutas periféricas se han atendido con retardo”, reconoció.

El tema país

Los camiones del tipo volteo que se emplean para las rutas de recolección, no han escapado de la realidad por la que atraviesa el país, afirmó Molina quien recordó que los repuestos, los cauchos y las partes averiadas de estos vehículos son difíciles de encontrar, “de 40 que se utilizaban a diario se pueden emplear entre 15 o 20 de ellos, los demás están fuera de servicio”

Recordó que al finalizar la pasada semana, el gasoil insuficiente en las estaciones de la ciudad también afecto el servicio de recolección, “las máquinas del vertedero trabajan con gasoil y fue casi imposible surtirlas, ello conllevó a que trabajaran a menor capacidad”, por lo que el vertedero no pudo recibir los desechos en todo momento, informó.

Los compactadores

Alexander Molina aclaró que los camiones compactadores “también trabajan con gasoil, Diesel”, la falta del combustible obligó a la paralización de muchos de ellos y, por consiguiente, el retraso en las rutas de recolección más vistosas, tales como las del centro de la ciudad, “pero hemos hecho un gran esfuerzo para limpiar la ciudad, buscando alternativas con vehículos más pequeños y de menor capacidad”.

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025

Obligación de Andes

Reconoció el presidente del Inammired que el cambio de Gobierno regional ha contribuido al trabajo en equipo, “hemos recibido una flota totalmente inoperativa, solo dos camiones podrían prestar escaso servicio”, afirmó Molina quien aseguró que “sin embargo los esfuerzos no han sido suficientes” y la flota aún no está a tope para cumplir con los pactos adquiridos con el ayuntamiento.

Tags: BasuraCamionesCombustibleMéridaVolteos
Siguiente
Aprueban 130 millones para el Hospital II El Vigía

Aprueban 130 millones para el Hospital II El Vigía

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales