• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Crisis climátca venezolana | Por: Isaías Márquez

por Redacción Web
27/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Hoy por hoy, sabemos que a la climatología global la se halla afectada durante el siglo actual a causa de la emisión y/o concentración de gases efecto invernadero (GEI), lo que se manifiesta extremadamente, en precipitaciones y sequías globales devastadoras a destiempo, en cualesquiera lugares del mundo, tal y como ocurrió en Vargas durante 12/1999, a causa de las lluvias torrenciales.

Aún así, existe incertidumbre e imprecisión sobremanera, y las respuestas de los ecosistemas, que quizá se traduce inexorablemente, en desequilibrios económicos y hasta de salud pública, tal y como ha sido el caso venezolano desde las riadas en Vargas durante 12/1999 a causa de las lluvias torrenciales, recurrentes de efectos también extremos por Aragua, Táchira y Mérida en 2022 pasado.

El impacto sobre la humanidad entera, lo cual se ha venido manifestando en alteraciones de los ciclos estacionales; toda una incertidumbre referida al cambio climático y/o calentamiento global en cuanto a los ecosistemas, de efectos socioeconómicos bastante críticos.

La acumulación gradual de GEI ha conllevado un aumento de temperatura sobre la superficie terrestre, incremento que inicia por el uso indiscriminado de combustibles fósiles a causa de las actividades antrópicas y el desmonte abusivo en la Amazonía, que se relacionan con factores socioeconómicos, como por ejemplo: explosión demográfica, seudocrecimiento económico, costo y alcance de fuentes energéticas, producción y consumo, entre otros.

Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

16/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

15/09/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y LOS DESAFÍOS PENDIENTES | Por: Francisco González Cruz

15/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Charles Kirk y la Segunda Enmienda | Por: Carolina Jaimes Branger

15/09/2025

Sobre la población conlleva consecuencias críticas: enfermedades infecciosas, tales como: paludismo y dengue, entre otras, además de escabiosis; inundación de espacios aprovechables, junto con la extinción de especies animales y vegetales autóctonas.

La crisis climática regional podría afectar a la biodiversidad, las condiciones del hábitat costero, el régimen de incendios forestales, las actividades agropecuarias, la generación hidroeléctrica, tal y como ocurre, hoy día, en Guri a causa de la práctica de minería ilegal en la cuenca del río Caroní, estado Bolívar, más el impacto de un proyecto ecocida denominado Arco Minero del Orinoco (AMO), que conlleva  una alteración  gradual de la Orinoquía, más las  actividades de delincuencia organizada, bajo auspicios del propio estado venezolano.

Siguiente
…y 66 años después el viejo Camp Nou echará el cierre

...y 66 años después el viejo Camp Nou echará el cierre

Publicidad

Última hora

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales