• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Creyendo en Trujillo (Sucasa) / Por Alí Medina Machado

Sentido de Historia

por Redacción Web
25/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Creyendo en Trujillo, es un libro, escrito por el profesor Alí Medina Machado, se trata de una memoria personal que se extiende progresivamente a la familia, así sucesivamente a un grupo empresarial para consolidarse a un estado región como lo es Trujillo. Esa experiencia se ha llamado, Abastos Caracas, Supermercado Caracas y recientemente SUCASA, un símbolo de identidad comercial trujillana.

Es la obra como afirma orgullosamente Don Roberto Faccin Celedón, de un bodeguero. Quien se vino para Venezuela, en una circunstancia dolorosa de la Italia de postguerra, década de los cuarenta. Llegó a La Guaira lleno de ilusiones, pero también de nostalgia por la separación de su familia nuclear. En su componente imaginario nunca se olvidó  la frase de su abuelo: “Tú tienes que ser bodeguero”.

Venía de Verona de la  región de Véneto, el lugar donde William  Shakespeare se inspira para escribir una de las obras literarias conocidas universalmente: Romeo y Julieta. Llega a Valera en el año de 1953, una ciudad tímida, prudente, pero con gran deseo de crecer y destacarse. En ese momento llegó un trabajador incansable e inventor, innovador. Llegó el repartidor,  labor que cumplía en su bicicleta, ¡El hombre de la pulpería!

Al ir recorriendo la ciudad veía los avisos comerciales de: Banco de Maracaibo, Cerveza Zulia, Librería 7 Colinas, Cigarrillos Winston. Hotel Haack, Café Serra. Compañía Muchachos Hermanos, Panadería Valerana, Unión Mercantil Pacheco, Radio Valera, Cerveza Polar, Cigarrillos Gamel.

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025

Para el año de 1960, abre las puertas su propia empresa en la avenida Bolívar, con calle 15, en la parte de debajo de donde quedaba Radio Turismo la 970 AM. Con el nombre de Abasto Caracas, nombre inspirado de Carnicería Caracas propiedad de un pariente, recuerda su primera compra de la cual conserva facturas, media caja de sardinas y una caja de manteca.

Para el año 1968, se muda con su propia sede a la calle 18 que la llamaba la calle sexta. Al tiempo de esta publicación, SUCASA cumple 50 años, ya no con un empleado, sino con más de cuatrocientos. Con establecimientos en Valera, Carvajal y Trujillo, en este año ya son 57 años de tradición y permanencia trujillana.

Don Roberto primero, luego su esposa Doña Gabriella, después sus hijos siempre han creído en Trujillo, en su gente, sus potencialidades, sus atracciones geográficas. De ahí el título de esta edición de lujo, toda una obra de lucha de innovación, de constancia y ¡eso sí!, de mucho trabajo, el valor esencial de la dignidad del hombre. Un ejemplo  a imitar, al llegar dijo: “Vengo guardando cántaros para cuando se derrame el líquido”, hoy dice: “Hasta ahora las metas se han cumplido…eso lo sabe Dios y sabemos nosotros”. Libro que sugerimos leer en estos días.

 

Bibliografía.
MEDINA M. Alí.  Creyendo en Trujillo (SUCASA 1960 – 2010). Editorial Litorama. Mérida. 2011.

 

Tags: CulturahistoriaSentido de HistoriaTrujilloValera
Siguiente
La Segunda Consulta Popular Nacional avanza con éxito en Las Lomas, a pesar de la lluvia

La Segunda Consulta Popular Nacional avanza con éxito en Las Lomas, a pesar de la lluvia

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales