• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Creemos Alianza Ciudadana invita a la dirigencia política del Táchira a ponerse la camisa de Venezuela

por Zulma López
22/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Integrantes de la plataforma Creemos Alianza Ciudadana en el estado Táchira, dieron a conocer la campaña y el trabajo que han iniciado a nivel nacional para lograr el consenso y la unidad entre los diferentes actores políticos, con miras al proceso de elecciones primarias del mes de octubre de este año.

Adriana Carrillo, coordinadora regional de Creemos Alianza Ciudadana, informó que han estado tratando de hacer una alianza entre organizaciones de la sociedad civil, las comunidades, los ciudadanos de a pie para hacer puentes con los actores políticos, que asegura  han hecho un esfuerzo grande para buscar la unidad y para lograr que a nivel nacional la dirigencia política entienda que tienen que dejar a un lado sus aspiraciones personales  y que es momento de ponerse la camisa de Venezuela.

Carrillo sostuvo que la unidad y el consenso se pueden lograr con organización, formación y articulación ciudadana, por lo que invitó a los ciudadanos a capacitarse, con el objetivo de lograr que los líderes en cada comunidad sean efectivos y eficaces en la gran movilización que necesitan para las primarias y para las próximas elecciones presidenciales del año 2024.

La representante regional de Creemos Alianza Ciudadana, dijo que el propósito es lograr en el mes de octubre un liderazgo único que enmarque y diseñe la hoja de ruta para lograr el cambio que  los venezolanos desean.

«Hemos trabajado en varios análisis con organizaciones  y con algunos actores de los partidos políticos, con quienes hemos hecho evaluación del conflicto y de lo que estamos viviendo, de los que pasa en el Táchira y de lo que pasa a nivel nacional;  hemos hecho puentes de mediación y diálogo, no solo con los actores políticos, sino en las comunidades, donde se presentan situaciones y conflictos, ahí estamos nosotros para apoyar en términos de mediación y consensos», explicó.

Adriana Carrillo aseguró que el trabajo que vienen haciendo ha tenido receptividad por parte de los actores políticos, con quienes se han reunido y han conversado para darles a conocer el trabajo que vienen realizando.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Detalló que para este fin de semana, el profesor Benigno Alarcón, director del centro de estudios políticos y de gobierno de la Universidad Católica ,  realizará en el Colegio de Ingenieros del estado Táchira, un encuentro de líderes dónde instalarán mesas de trabajo para construir propuestas.

Anunció que también con el apoyo del  centro de estudios políticos y de gobierno de la Universidad Católica y de la Unión Europea, iniciaron un gran campaña comunicacional denominada Pa’ lla Vamos, con el fin de que la narrativa ciudadana cobre cada vez más fuerza, es decir que la sociedad civil se empodere  para la movilización de sus derechos civiles y políticos, en especial el derecho a elegir.

 


Zulma López | DLA.- 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoTáchira
Siguiente
Xavi: «Messi tiene las puertas abiertas»

Xavi: "Messi tiene las puertas abiertas"

Publicidad

Última hora

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales